Argentina se proyecta como el quinto mercado que m谩s creci贸 en el e commerce
CONSUMO MENOS IMPULSIVO
Seg煤n el reporte Global Ecommerce Forecast 2021, el comercio electr贸nico marc贸 en los 煤ltimos a帽os fuertes subas en la facturaci贸n, con un incremento proyectado de al menos 26% junto con India, Brasil y Rusia.
El comercio electr贸nico en Argentina marc贸 en los 煤ltimos a帽os fuertes subas en la facturaci贸n, que lo posicionan en la actualidad como uno de los cinco mercados de mayor potencial crecimiento, con un incremento proyectado de al menos 26% seg煤n el reporte Global Ecommerce Forecast 2021.
El reporte -elaborado por Insider intelligence鈥 ubica a India, Brasil, Rusia y Argentina como los mercados que registrar谩n un incremento de por lo menos 26% este a帽o.
El quinto puesto del ranking corresponde a M茅xico, que tendr铆a un 21% de aumento en su facturaci贸n al cierre del corriente a帽o.
Los Ceos de distintas plataformas que operan en el mercado argentino consideraron 鈥渃onservador鈥 el c谩lculo, ya que en los primeros seis meses de 2021 鈥測a se factur贸 185% m谩s鈥 que en el mismo per铆odo de 2020 en Tiendanube, una de las plataformas de mayor crecimiento.
鈥淓s un promedio de m谩s de 145 millones de pesos vendidos por d铆a鈥, sostuvo el informe Nubecommerce, realizado por la plataforma en base a registros de m谩s de 45.000 negocios que operan con ellos.
En este marco, el Ceo de la empresa especializada en la creaci贸n de marketplaces, Avenida+, Daniel Jejcic, dijo a T茅lam que 鈥渓os 1,3 millones de nuevos compradores que dej贸 la pandemia el a帽o pasado. seg煤n datos de la C谩mara Argentina de Comercio Electr贸nico (Cace), engrosaron el mercado鈥.
En tanto, las personas que ya hac铆an compras electr贸nicas 鈥減rofundizaron esa conducta y la extendieron a m谩s rubros de compras鈥, agreg贸 Jelic.
Lee tambi茅n:https://www.infopymes.info/2021/08/las-ventas-minoristas-pymes-subieron-un-114-por-ciento-anual-en-julio/embed/#?secret=X09w49C213
El 煤ltimo reporte oficial de la C谩mara Argentina de Comercio Electr贸nico (CACE) arroj贸 que en 2020 el crecimiento fue del 124%, de la mano de las medidas de aislamiento relacionadas con la pandemia.
Para 2021, los directivos del sector avizoran un incremento menor que en 2020 debido a que los consumidores adoptaron un un perfil m谩s 鈥渋nteligente鈥 y 鈥渕enos impulsivo鈥 al momento de concretar sus compras.
Uno de los sectores que supo ser emblema del comercio electr贸nico, Viajes y turismo, en el marco de la expansi贸n de la vacunaci贸n y las reaperturas de actividades, apuesta a la semana de precios especiales -Travel Sale- que se realizar谩 entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre pr贸ximos.
La previsi贸n de las empresas que participan en ese evento organizado por la Federaci贸n de Agencias de Viajes y Turismo (Faevyt) es canalizar la demanda para la temporada de verano.
Seg煤n el relevamiento de Tiendanube, en el primer semestre de este a帽o las tres categor铆as con m谩s ventas fueron Indumentaria y Accesorios, seguida de Comida y Bebidas; y Salud y Belleza.
La pandemia impact贸 en el ecosistema de empresas, tanto en las plataformas, como en los desarrolladores de soluciones, las de log铆stica, as铆 como publicidad, marketing digital, medios de pago y entidades financieras.
鈥淎 nivel propuesta de valor, la pandemia gener贸 un crecimiento exponencial del e-commerce pero de una forma desordenada, o no alineada a los patrones de crecimiento conocidos鈥, indic贸 el CEO de Nubimetrics, Andr茅s Jara Werchau, cuya empresa provee de informaci贸n a los jugadores del comercio electr贸nico tanto en la relaci贸n directa con el consumidor como en las operaciones entre empresas (B2B).
鈥淎 nivel propuesta de valor, la pandemia gener贸 un crecimiento exponencial del e-commerce pero de una forma desordenada, o no alineada a los patrones de crecimiento conocidos鈥滱NDR脡S JARA WERCHAU
Por su parte, Federico Viciano, l铆der de la comisi贸n de Performance de Interact, la asociaci贸n argentina que nuclea a agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital, subray贸 la importancia de tener informaci贸n 鈥渞elevante鈥 para el negocio .
鈥淓l an谩lisis de los datos se volvi贸 clave para entender qui茅nes son los que nos compran, c贸mo se comportan en la tienda y c贸mo podemos potenciar los resultados con las campa帽as de performance鈥, dijo.
Agreg贸 que las empresas deben trabajar el 鈥渆mbudo de compra integralmente鈥 en un plan con estrategias para todo el proceso desde la 鈥渁dquisici贸n del usuario, la consideraci贸n de la compra, la conversi贸n de la intenci贸n en transacci贸n, y la retenci贸n como cliente para una posibilidad de recompra鈥.
鈥淓l cliente debe estar en el centro de la experiencia鈥, dijo Viciano, a pesar de que la expansi贸n del comercio electr贸nico tambi茅n incluy贸 un incremento de las denuncias por estafas, as铆 como por cobros no declarados, especialmente sobre las fintech.
Respecto de los medios de pago, el informe de Tiendanube indic贸 que el 84% de las transacciones en el primer semestre fueron por canales digitales, con el 64%; mientras que el pago personalizado, t茅rmino empleado para hablar de dinero en efectivo, transferencia bancaria o cheque, explicaron el 16% del total.
El dispositivo m贸vil tambi茅n se impuso sobre las computadoras al momento de realizar una compra electr贸nica, con 2 de cada 3 operaciones efectuadas a trav茅s de smartphones o tablets.
Las visitas por dispositivos m贸viles alcanzaron el 75% del total, mientras que el 25% se realiz贸 por computadora.
Con o sin pandemia, la log铆stica, la modalidad de env铆o de las compras electr贸nicas, es cr铆tico para asegurar una experiencia de calidad para el consumidor final.
En el primer semestre de 2021, el 84% de las ventas fueron env铆os a domicilio, y el 16% restante fue a trav茅s del retiro en puntos de venta f铆sicos, propios de la marca vendedora o tercerizado