FMI

Milei se reunió con Georgieva y obtuvo el apoyo del FMI: "Argentina va en la dirección correcta"

En su paso por Estados Unidos, Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, quien calificó el encuentro como "excelente" y respaldó las medidas económicas del Gobierno. El Presidente también expuso en la Asamblea General de la ONU, donde criticó el rumbo del organismo internacional.

Este martes por la tarde, el presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Al finalizar, la funcionaria internacional definió la charla como "una reunión excelente" y adelantó que habrá un nuevo encuentro en el corto plazo.

 Este martes por la tarde, el presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Georgieva remarcó el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, al tiempo que valoró las medidas adoptadas por Argentina. "Lo que se está haciendo es muy significativo. La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son fundamentales", señaló, y aseguró que el país "se está moviendo en la dirección correcta".

El viaje de Milei a Estados Unidos incluyó también un encuentro con Donald Trump y su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí volvió a cuestionar a la ONU, planteando la necesidad de "rechazar las extralimitaciones" que acompañan a lo que calificó como "agendas nobles".

 El viaje de Milei a Estados Unidos incluyó también un encuentro con Donald Trump y su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"Hace un año dije en este mismo lugar que era imperioso volver a las ideas de la libertad. Hoy sostengo lo mismo: los principios que garantizan la dignidad, la vida y la propiedad bajo la ley", subrayó Milei ante los líderes mundiales.

En su discurso, acusó a la ONU de haberse apartado de su objetivo inicial de cooperación entre naciones, reemplazado por un "gobierno supranacional de burócratas internacionales" que imponen modos de vida a los ciudadanos. Al mismo tiempo, aclaró que Argentina cree en la función original del organismo y en la necesidad de cooperación internacional, aunque sin aceptar estas imposiciones.

 Milei, acusó a la ONU de haberse apartado de su objetivo inicial de cooperación entre naciones, reemplazado por un "gobierno supranacional de burócratas internacionales".

Durante su doceava visita a Estados Unidos, el mandatario reiteró que Argentina no respaldará restricciones a las libertades individuales ni comerciales. A su vez, advirtió que el mundo atraviesa una peligrosa dinámica en la que los dirigentes "incendian el futuro para mantener caliente el presente", privilegiando beneficios inmediatos en lugar de generar riqueza a largo plazo.

Esta nota habla de: