Ciencia

Antigua sonda sovi茅tica reentrar谩 a la Tierra tras 53 a帽os

La sonda Cosmos 482 fue lanzada por la antigua Uni贸n Sovi茅tica en 1972 para estudiar el planeta Venus, pero nunca abandon贸 la 贸rbita terrestre por problemas t茅cnicos. Su reentrada ser谩 no controlada, se帽al贸 la NASA

Redacci贸n

La sonda de aterrizaje Cosmos 482, lanzada por la antigua Uni贸n Sovi茅tica en 1972 con destino a Venus, nunca lleg贸 a salir de la 贸rbita terrestre y, despu茅s de medio siglo, se espera que esta semana vuelva en una reentrada no controlada a la que es posible que sobreviva.

La 贸rbita del artefacto est谩 decayendo y se espera que "vuelva a entrar en la atm贸sfera terrestre en alg煤n momento entre el 7 y el 13 de mayo", indic贸 hoy (05.05.2025) la NASA en su p谩gina web.

Dado que fue dise帽ada para resistir el paso por la atm贸sfera de Venus, m谩s densa que la de la terrestre, "es posible que la sonda (o partes de ella) sobreviva a la reentrada en la Tierra y alcance la superficie".

Sin embargo, hay muchos factores inciertos, entre ellos que se tratar谩 de una trayectoria de reentrada larga y poco profunda, y no se pude descartar que se rompa o se desintegre ampliamente al atravesar la atm贸sfera de la Tierra, se帽al贸 en su p谩gina web el astr贸nomo de la Universidad de Delft (Alemania) Marco Langbroek.

La sonda tiene una cubierta protectora de titanio semiglobular, "una especie de cubo met谩lico, dise帽ado para sobrevivir al paso por la atm贸sfera de Venus" y estaba dotada con paraca铆das para ralentizar su velocidad, aunque Langbroek duda de que el sistema de despliegue del mismo siga funcionando m谩s de medio siglo despu茅s.

Al tratarse de una reentrada no controlada, por el momento no se pude decir "con ning煤n grado de certeza cu谩ndo y d贸nde" se producir谩. La incertidumbre disminuir谩 cuando se acerque la flecha prevista, "pero incluso el mismo d铆a seguir谩 habiendo grandes incertidumbres", agreg贸.

Langbroek escribi贸 hoy en sus redes sociales que la fecha m谩s probable es el 10 de mayo, con un margen de error de 1,5 d铆as antes o despu茅s, pero dadas la incertidumbres, la previsi贸n "se expresa mejor como una ventana de reentrada de varios d铆as, entre el 9 y el 13 de mayo, en lugar de se帽alar un d铆a concreto".

Los riesgos "no son especialmente elevados, pero tampoco nulos", con una masa de algo menos de 500 kilos y un tama帽o de 1 metro, son "similares a los del impacto de un meteorito", indic贸 en su web el astr贸nomo, que desde hace a帽os sigue el caso de esta sonda sovi茅tica.

Fallido destino a Venus

El objeto Cosmos 482 fue un intento dentro del proyecto Venere, con el que la extinta Uni贸n Sovi茅tica lanz贸 varias sondas para estudiar ese planeta, precis贸 la NASA.

El lanzamiento se produjo el 31 de marzo de 1972, solo unos d铆as despu茅s del de la sonda Venere 8, pero fracas贸 en su intento de escapar de la 贸rbita terrestre baja, seg煤n Langbroek.

Tras un aparente intento de lanzarse en una trayectoria de transferencia a Venus, la nave se separ贸 en cuatro pedazos: dos permanecieron en 贸rbita terrestre baja y decayeron en 48 horas, y los otros (presumiblemente la sonda de aterrizaje y la unidad de motor de la etapa superior desprendida) entraron en una 贸rbita m谩s alta, seg煤n datos de la NASA.

El nombre de Cosmos es que los sovi茅ticos dieron, desde 1962, a las sus naves espaciales que permanec铆an en 贸rbita terrestre, independientemente de si ese era su destino final previsto.