ANSES: cómo pedir la licencia por maternidad
La Administración Nacional de Seguridad Social brinda un beneficio económico
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos de noviembre. A su vez, el organismo, a cargo de Fernanda Raverta, entrega un beneficio económico a quienes estén cursando la licencia por maternidad, que dura 90 días corridos. Cabe destacar que el plazo no corre necesariamente a partir del parto.
Quiénes pueden acceder a la Asignación por Maternidad
Trabajadoras en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
Trabajadoras que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).
https://jornadaonline.com/argentina/anses-asignaciones-pago-unico-para-este-jueves--202211108260Requisitos
Tener 12 semanas de gestación o más.
Tener al menos 3 meses de antigüedad en el empleo al momento de comenzar la Licencia por Maternidad.
Estar trabajando al momento de iniciar la Licencia por Maternidad, en caso de ser trabajadora de temporada.
https://jornadaonline.com/actualidad/anses-nuevo-bono-de-59-058--202211811260
Cómo tramitar la licencia por maternidad
Acreditar los datos personales: revisa si tus datos personales y vínculos familiares (hijos y pareja) están actualizados en Mi ANSES. Si no están actualizados, presenta las partidas de nacimiento de tus hijos menores, el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar.
Completar el formulario correspondiente según se indica en el título Documentación.
Ingresar en Atención Virtual.