Alquileres falsos en Mendoza: recomendaciones para evitar estafas
Seguridad recomienda verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de engaños y fraude
Con el inicio de las vacaciones de invierno, las estafas aumentaron, debido a que hay más demanda de mendocinos y turistas interesados en alquilar cabañas o casas de fin de semana en Mendoza. Ante esta situación, desde el Ministerio de Seguridad compartieron recomendaciones para evitar fraudes.
Los especialistas señalan que las redes sociales se han convertido en el principal medio utilizado por los estafadores, quienes publican imágenes de propiedades reales, pero modifican datos esenciales para confundir a quienes buscan alquilar. Por este motivo, se aconseja no concretar operaciones exclusivamente a través de estas plataformas ni cerrar contratos en el primer contacto.
Además, se recomienda consultar diversas fuentes, revisar opiniones de otros usuarios en portales confiables y verificar la autenticidad del alojamiento. Siempre que sea posible, se sugiere visitar la propiedad o recurrir a agencias turísticas habilitadas que puedan confirmar la legitimidad del inmueble.
Un precio considerablemente inferior al de ofertas similares debe generar sospechas y motivar la comparación entre distintas opciones antes de cerrar el alquiler. Asimismo, es fundamental corroborar que la ubicación, características, servicios y condiciones contractuales coincidan con lo ofrecido.
En caso de sospecha o de ser víctima de una estafa, el Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda la importancia de denunciar de inmediato, ya sea llamando al 911 o mediante la plataforma de Denuncias Online del Ministerio Público Fiscal, para garantizar una pronta intervención.