Alertan a los usuarios de Mendoza a evitar estafas virtuales con el servicio eléctrico
El EPRE advierte a los usuarios sobre estafadores que se hacen pasar por personal autorizado para obtener información sensible
El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) ha emitido una alerta urgente tras detectar una preocupante tendencia: individuos sin escrúpulos están utilizando diversos medios de comunicación, como llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y redes sociales, para hacerse pasar por personal autorizado del EPRE. Su objetivo: engañar a los usuarios y obtener información sensible.
Según el informe oficial del EPRE, estos estafadores se presentan como empleados del ente regulador y afirman que hay problemas con el suministro eléctrico de los usuarios. Para "resolver" estos supuestos problemas, solicitan datos personales, como nombres, direcciones, números de identificación, e incluso información bancaria. Es importante destacar que el verdadero personal del EPRE no está autorizado a realizar este tipo de solicitudes ni a ingresar a los domicilios de los usuarios.
En este sentido, el ente enfatiza que ningún servicio de atención al cliente tiene costos asociados y que cualquier solicitud de datos personales debe ser tratada con extrema precaución. Ante cualquier situación sospechosa, se insta a los usuarios a no proporcionar ninguna información personal y a comunicarse de inmediato con las autoridades pertinentes.
La recomendación oficial del EPRE es contactar al 911 (policía) o al número 148, opción 9, para informar sobre cualquier intento de fraude o actividad sospechosa. Es crucial que los usuarios estén alerta y tomen medidas para protegerse contra este tipo de engaños, que tienen como único propósito la obtención ilícita de datos personales, contraseñas, tarjetas de crédito, entre otros.