A un año de la muerte de Marciano Cantero, 5 grandes hits de Los Enanitos Verdes
Un repaso por las grandes canciones del grupo mendocino que se transformaron en himnos del rock en español
Hace un año, en una clínica de su Mendoza natal, fallecía Horacio Eduardo “Marciano” Cantero, principal compositor y líder de los Enanitos Verdes. Unos días antes había sido sometido a una operación para extirparle un riñon y parte del bazo, pero su salud estaba ya muy frágil.
El músico había llegado de la gira con la que el grupo estaba celebrando sus 40 años, con presentaciones en México y Estados Unidos.
https://jornadaonline.com/vendimia-2023/emocion-a-flor-de-piel-en-la-vendimia-de-ciudad-asi-recordaron-los-enanitos-verdes-a-marciano-cantero-202321811270El impacto de su obra, al frente de los Enanitos Verdes, se expandió por todo el continente. De hecho, Cantero se había radicado en México desde los 90, y había vuelto a su provincia natal en 2019. Por esa época, al regreso de una gira por México y Estados Unidos, había declarado: “Me siento un elegido. De alguna manera, es un milagro haber logrado algo musicalmente tan bueno y haber podido, al mismo tiempo, pegar en la gente. Hay muchas bandas que no lograron tocar en el Hollywood Bowl y nosotros tocamos ahí, donde tocaron los Beatles y muchos de los artistas más importantes de la música contemporánea. Fue algo increíble y, cuando terminamos, en los camarines, la gente que trabaja ahí nos dijo que hacía tiempo no escuchaban cantar al público tan fuerte”.
Para recordarlo, ROLLING STONE propone un repaso por algunos de los grandes éxitos del grupo.
1. “La muralla verde”
Probablemente pocos recuerden que en esa época, a mediados de los 80, Los Enanitos Verdes eran la backing band de Piero. Esta canción nació en un colchón, que estaba montado en el fondo de un micro de gira. “Estaba bueno, porque podías dormir o tirarte a leer o escuchar música”, recordaba Cantero en una entrevista para Rolling Stone. “En un momento, me fui ahí con la guitarra acústica y un pequeño grabador, y la escribí en cuestión de minutos. La canción quedó guardada en un casete, pasó el tiempo y, cuando volví a mi casa, la escuché de nuevo entre otras tantas que había bosquejado en la gira. Realmente me sorprendió: «¡Wow, esta está buena!». Terminó de cerrar cuando la llevé al ensayo. Ahí ya tomó la forma que todos conocen”.
Está incluída en Contra reloj (1986), el segundo disco del grupo, producido por Andrés Calamaro. “Creo que Andrés fue parte integral de Contra reloj y, de hecho, hubo una sugerencia suya en relación a ‘La muralla verde’ que aún la tengo muy presente: me dijo que en el estribillo en vez de estirar la palabra ‘amor’, cantara ‘amor, or, or de ayer’. Esa cuestión de swing, aunque parezca pequeña, él siempre la dominó con mucha gracia”, había contado Cantero en otra entrevista.
El homenaje de la Ciudad de Mendoza
La Ciudad de Mendoza realizará una actividad especial el 9 de septiembre con un espectáculo en el que artistas de Mendoza realizarán un recorrido musical para repasar los hits de la banda mendocina.
El evento denominado "Siempre estarás en mí" tendrá lugar en la Peatonal Sarmiento y calle San Martín desde las 12.
Fuente: ROLLING STONE