驴Por qu茅 se cay贸 Facebook?: la explicaci贸n oficial del apag贸n hist贸rico
La ca铆da de Facebook y otras plataformas pertenecientes a esa corporaci贸n, entre ellos WhatsApp e Instagram, que tuvo lugar este lunes, se debe a problemas con el enrutamiento del tr谩fico entre sus centros de datos, seg煤n la 煤ltima actualizaci贸n oficial de la compa帽铆a.
鈥淣uestros equipos de ingenier铆a han aprendido que los cambios de configuraci贸n en los enrutadores troncales que coordinan el tr谩fico de red entre nuestros centros de datos, causaron problemas que interrumpieron esta comunicaci贸n鈥, se帽ala la plataforma.
鈥淓sta interrupci贸n del tr谩fico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paraliz贸 nuestros servicios鈥, indica, al tiempo que admite que el problema 鈥渁fect贸 a muchas de las herramientas y sistemas internos鈥 utilizados por el equipo diariamente, lo que complic贸 su diagn贸stico y resoluci贸n.
Seg煤n el comunicado, los servicios de Facebook Inc. todav铆a no funcionan a rendimiento normal, pero el equipo est谩 trabajando para restablecerlo. Asimismo, asegura no tener evidencia de que 鈥渓os datos de usuarios se hayan visto comprometidos鈥 como resultado del apag贸n, que dur贸 alrededor de siete horas y se convirti贸 en el m谩s largo desde 2008, cuando la red social estuvo inactiva durante cerca de un d铆a.
Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar alrededor del mediod铆a de este lunes (hora argentina) y unas siete horas despu茅s, las plataformas comenzaron a funcionar de nuevo.
La ca铆da fue acompa帽ada por la noticia de que en un foro de hackers empezaron a venderse los datos personales de m谩s de 1.500 millones de usuarios de Facebook, un hecho que, seg煤n el portal Privacy Affairs, que descubri贸 la filtraci贸n, 鈥渘o tiene nada que ver鈥 con el apag贸n
Adem谩s de los servicios controlados por la compa帽铆a de Mark Zuckerberg, se reportaron problemas con el funcionamiento de varios otros similares, entre ellos TikTok -que tambi茅n cay贸-, Twitter, Gmail, YouTube, Tinder, Netflix, Snapchat, Viber y Amazon. Asimismo, registraron fallos las compa帽铆as de telecomunicaciones estadounidenses AT&T y Verizon, adem谩s de Bank of America y Southwest Airlines.
Como resultado de esos sucesos, las acciones de compa帽铆as tecnol贸gicas se han desplomado. El proprio Facebook perdi贸 cerca de un 5 %, mientras otras, como Apple, Microsoft y Google, han perdido entre 2 % y 3 %, seg煤n Nasdaq.
Tras m谩s de siete horas, volvi贸 a funcionar WhatsApp