驴Qu茅 es el Senebi? la alternativa de cambio para adquirir d贸lares y girarlos al exterior
A ra铆z de las nuevas medidas del Banco Central y la CNV sobre la operaci贸n con d贸lares financieros, se revitalizaron canales para comprar d贸lares y girarlos al exterior utilizando m茅todos legales. Uno de ellos es el Segmento de Negociaci贸n Bilateral (Senebi), por la cual dos partes pactan un intercambio de divisas, sin que esto signifique una compra o venta.
Las decisiones de ambos entes apuntan a incrementar el control sobre la operatoria del contado con liquidaci贸n (CCL), cerrar algunas v铆as de elusi贸n del cepo que impide a las empresas operar de forma cruzada en el mercado mayorista y en el financiero, corregir algunos grises regulatorios y, sobre todo, reducir el volumen de transacciones en la ventanilla del CCL en la que participa el BCRA para facilitar su intervenci贸n.
La normativa plantea dos modificaciones centrales. Por un lado, una reducci贸n a la mitad del tope de bonos AL30 (el m谩s utilizado para hacer CCL) que pueden operar los clientes de los Alyc por pantalla y la incorporaci贸n del mismo l铆mite para bonos GD30 (de caracter铆sticas similares pero bajo legislaci贸n extranjera). En ambos casos el m谩ximo qued贸 en 50.000 nominales por semana. Esto reducir谩 el volumen en el segmento PPT.
Por otro, la resoluci贸n bajar谩 de tres a dos d铆as el per铆odo m铆nimo de tenencia de los t铆tulos (conocido como parking) para la compra tradicional de contado con liqui, que implica iniciar la operatoria con pesos. Tambi茅n se fijar谩 el mismo tiempo de parking para adquirir d贸lares con bonos ley Nueva York cuando se parte desde bonos en d贸lares con legislaci贸n Argentina, un canje que hasta ahora permit铆a sortear el plazo de estacionamiento m铆nimo y reducir el riesgo de la transacci贸n. En el caso de la compra de d贸lar MEP, el parking se mantuvo en un d铆a.
Los d贸lares financieros se negocian de forma legal a trav茅s de la compraventa de t铆tulos en la Bolsa. Mientras que el CCL o cable permite sacar divisas a cuentas fuera del pa铆s, el MEP inicia y termina la operaci贸n en la plaza local.
Ante esto resurgi贸 la opci贸n del Senebi. En este caso, una empresa que tiene pesos en la Argentina y necesita contar con d贸lares en el exterior busca a otra empresa que tiene d贸lares afuera y necesita pesos en el mercado local. Se pacta un precio por el intercambio, que no es p煤blico y que se rige por la oferta y la demanda. Como en la Argentina generalmente hay m谩s inter茅s por girar d贸lares al exterior, el precio del intercambio suele ser m谩s caro que el valor del CCL.
Para operar por Senebi hay un monto m铆nimo de transacci贸n de un mill贸n de pesos, que equivalen alrededor de u$s6000, pero no hay tope.
Otras opciones v谩lidas son hacer una operaci贸n de CCL con acciones de empresas locales que cotizan en el exterior (ADR) o con Cedears. En ambos casos el costo es m谩s alto que con bonos, la alternativa que limit贸 el Banco Central.
Fuente 脕mbito