Apagón mundial de internet:qué dispositivos se verán afectados
Este jueves 30 de septiembre se produce el ya famoso “apagón de internet” y muchos dispositivos, si no se actúa rápido dejarán de funcionar. No hay que entrar en pánico y saber lo que se debe hacer.
Es real, sucederá y es por el vencimiento de un certificado de autentificación necesario para validar la conexión entre un dispositivo y un servidor.
Se tata del el certificado de seguridad cA de DTS Root CA X3 de Let´s Encrypt, que es una organización sin fines de lucro, encargada de emitir certificados que permiten encriptar las conexiones entre dispositivos e Internet en general, lo que garantiza que nadie pueda interceptar y robar datos en el camino.
La solución es una sola: actualizar los controladores de los dispositivos. Los más modernos no tendrán ningún inconveniente ya que las compañías lanzan actualizaciones constantes para sus últimos productos.
Sin embargo, en muchos casos las empresas consideran obsoletos a sus productos más viejos y no realizan un mantenimiento de software, por lo que actualizar el certificado root será difícil o imposible. Se estima que el 30% de los celulares Android podrían quedar fuera de servicio.
Las PS3, por ejemplo, tienen un firmware que llegan hasta la versión 4.88. A pesar que Sony lanzó una actualización en junio de este año, no especificaron si el certificado root fue renovado.
En general, los productos fabricados a partir del 2017 no se verán afectados ya que la mayoría de ellos cuentan con el ISGR Root X1, cuya fecha de caducidad es en junio de 2035.