Falta de botellas: Mendoza solicit贸 a Naci贸n una pronta reuni贸n

Fue en el marco del encuentro del Consejo Nacional Agropecuario. La Provincia busca flexibilizar las condiciones de importaci贸n

El ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Juli谩n Dom铆nguez presidi贸 este martes, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el Consejo Federal de Agricultura. En el encuentro se definieron criterios para desarrollar un modelo que garantice la ganader铆a sustentable, la eficiencia en la pre帽ez y el aumento del peso de faena. El objetivo ser谩 que en un futuro, proyectado para 2022, el pa铆s pueda contar con mayor cantidad de carne vacuna disponible.

Al respecto, Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganader铆a de la Provincia, solicit贸 鈥減revisibilidad en las pol铆ticas p煤blicas, para asegurar niveles de inversi贸n y mayor productividad鈥.

El funcionario provincial deseo 茅xitos en el desarrollo de la  gesti贸n de Dom铆nguez y expres贸 su disponibilidad para acompa帽ar las acciones que permitan mejorar la producci贸n ganadera en una provincia, que como Mendoza, lleva adelante con mucho esfuerzo esta actividad.

La crisis del vidrio: la falta de botellas para los vinos y la puja entre provincia, naci贸n y los privados para darle una salida a esta encrucijada

Adem谩s, Moralejo solicit贸 a Dom铆nguez una reuni贸n para la pr贸xima semana a fin de tratar el faltante de botellas de vidrio que preocupa al sector vitivin铆cola de Mendoza y Argentina. Es que desde el Gobierno provincial se busca bajar los aranceles de importaci贸n de botellas y  la habilitaci贸n de los permisos para importar botellas desde pa铆ses del Mercosur y fuera de 茅l.

Flexibilizar las importaciones de botellas

鈥淟os cambios de h谩bitos que se generaron durante la pandemia en el mundo, llevaron a un consumo mayor de bebidas alcoh贸licas y tipos de alimentos envasados. Esto gener贸 un fuerte incremento de la venta de vidrio, particularmente en la provincia鈥, explic贸 Sergio Moralejo.

El funcionario remarc贸 que esta situaci贸n se agrav贸 por el incendio de la principal f谩brica de botellas de Mendoza. 鈥淭uvimos la desgracia de que la principal proveedora de botellas, una f谩brica en Guaymall茅n, sufri贸 un incendio. Esta situaci贸n es sumamente compleja para el suministro. Frente a esto, la industria vitivin铆cola, que suele consumir m谩s o menos 900 mil millones de botellas al a帽o, no solo est谩 en alerta, sino que este faltante se suma al que tambi茅n se produce con contenedores鈥. agreg贸.

Moralejo alert贸 que este panorama genera una complicaci贸n doble para Mendoza: 鈥淧or un lado tenemos una macroeconom铆a complicada y, por otro, una complicaci贸n de mercado. Ponemos en riesgo mercados ganados en exportaciones y por otro lado necesitamos embotellar. La primera alternativa es que la f谩brica local -que genera empleo en Mendoza y suma valor agregado- se pueda poner r谩pidamente en plena actividad鈥.

鈥淟e solicitamos al Gobierno nacional que para esta emergencia se baje el arancel de importaci贸n, que actualmente es del 10%, m谩s la tasa estad铆stica que sumar铆a un 13%. Eso permitir铆a la importaci贸n de botellas para no perder las l铆neas de producci贸n dentro de la provincia. Es un riesgo importante si no se logra tener botellas en un tiempo razonable鈥, finaliz贸 el funcionario.

Esta nota habla de: