G贸mez Alcorta y Zabaleta visitaron Catamarca para seguir trabajando junto a la provincia en programas estrat茅gicos
鈥淐aminar, recorrer el pa铆s, escuchar, aprender y trabajar para transformar. Esa es la 煤nica manera de reconstruir la Argentina que so帽amos. Vinimos con Juan Zabaleta a acercar el Estado a la gente, hoy estuvimos en Catamarca, para seguir avanzando con la implementaci贸n de nuestros programas en el territorio. Vamos a construir un Centro Territorial Integral de Pol铆ticas de G茅nero y Diversidad y vamos a seguir fortaleciendo a la provincia para que los derechos b谩sicos no sean m谩s privilegios de unos pocos鈥, manifest贸 G贸mez Alcorta a modo de balance.
En Casa de Gobierno, la ministra firm贸 un convenio con el gobernador Ra煤l Jalil para la construcci贸n del Centro Territorial donde se llevar谩n a cabo pol铆ticas de prevenci贸n, asistencia, protecci贸n y fortalecimiento del acceso a la justicia, en red con organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. A su vez, se suscribi贸 un convenio para implementar en la provincia el Programa Generar que busca fortalecer la institucionalidad de g茅nero y diversidad a nivel local; y se entregaron computadoras al gobierno provincial para fortalecer la implementaci贸n del Sistema Integrado de Casos de Violencia de G茅nero.
Acompa帽ada por la diputada nacional y ex gobernadora, Luc铆a Corpacci, y la secretaria de Mujeres G茅nero y Diversidad local, Mar铆a Carrizo, G贸mez Alcorta particip贸 de la inauguraci贸n del Espacio de Primera Infancia 鈥淲awa Wasi鈥 en San Fernando del Valle de Catamarca que brinda atenci贸n integral y estimulaci贸n a ni帽as y ni帽os, una iniciativa de vital importancia para fortalecer los espacios de cuidados y capacidades de crianza.
Posteriormente, en Fray Mamerto Esqui煤, la ministra recorri贸 la Casa de la Mujer que comenz贸 a funcionar en agosto pasado como espacio de asistencia, protecci贸n y contenci贸n de las mujeres en situaci贸n de vulnerabilidad, insert谩ndose en una iniciativa provincial de fomento para la creaci贸n y el sostenimiento de 谩reas de g茅nero locales. Luego particip贸 del acto de puesta en marcha y entrega de certificados del programa de 鈥淏anco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social鈥 del Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n destinado a organizaciones sociales y territoriales, muchas de las cuales son conducidas por mujeres que llevan adelante emprendimientos en todo el pa铆s. El programa resulta fundamental para reactivar la econom铆a con el compromiso de generar cada vez m谩s empleo para mujeres y LGTBI+, y lograr reducir las brechas de desigualdad en el mundo del trabajo y empresarial.
Por 煤ltimo, la comitiva recorri贸 las instalaciones del Hogar de Protecci贸n Integral Warmi que desde el 2016 funciona como un espacio de asistencia integral a mujeres y LGTBI+, y recibe a quienes hayan sufrido violencia de g茅nero o se encuentren en situaci贸n de calle o de vulnerabilidad social.
Estuvieron tambi茅n presentes Lara Gonz谩lez Carvajal, jefa de Gabinete del Ministerio de las Mujeres, G茅neros y Diversidad; el vicegobernador de Catamarca, Rub茅n Dusso; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Jorge Moreno; el diputado nacional, Dante L贸pez Rodr铆guez; y el senador nacional Dalmacio Mera.