El Gobierno lanza la extensión del programa Previaje para jubilados
Alberto Fernández retomará sus salidas por el Gran Buenos Aires con un acto en Pilar. En la tónica de dar un anuncio beneficioso para la gente por dÃa, allà lanzará el programa PreViaje para jubilados del PAMI, que contemplará un crédito del 70% sobre el gasto total del viaje que se realice por el paÃs, un 20% por encima del plan para el público en general que puso en marcha el Ministerio de Turismo y Deportes y que ya va por su segunda edición. El turismo es uno de los rubros en el que están puestas las expectativas para una veloz reactivación ahora que se va hacia una reapertura total de actividades.
Fernández encabezó el miércoles en José C.Paz su primer acto luego de la derrota electoral y el primer encuentro masivo al que convocó desde el inicio de la pandemia. El objetivo en este segundo tramo de la campaña es que el Presidente se lo vea activo encabezando recorridas tanto en el Conurbano como por el interior del paÃs, que retomará la semana próxima. Este viernes será el turno de PIlar, uno de los contados municipios de la Primera Sección Electoral que el Frente de Todos gestiona y pudo cantar triunfo en las PASO. El intendente Federico Achával mostró su entusiasmo el miércoles porque dijo que la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas en José C.Paz era lo mismo que querÃa para su distrito.
En ese acto, Fernández celebró la reapertura de actividades y fin de la obligatoriedad del barbijo al aire libre anunciada a partir de octubre. “Podemos ir poco a poco recuperando nuestra cotidianeidad. Eran medidas que pensábamos tomar antes, en función de la situación epidemiológicaâ€, comentó. Justamente, una de los rubros en los que se aguarda ansiosamente esa vuelta a la normalidad es el turismo, junto a todas las actividades relacionadas con ello. En esa lÃnea, el Presidente lanzará el programa PreViaje para jubilados y pensionados del PAMI, un acuerdo entre la obra social que encabeza Luana Volnovich y el ministerio que conduce MatÃas Lammens.
Más medidasA partir de la jura del nuevo gabinete, el Gobierno anunció la suba del salario mÃnimo, vital y móvil y, luego, la del mÃnimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Una focalizada en los sectores más populares y la otra en la clase media. Ahora la tocará el turno a los jubilados, para los que también está en carpeta un bono de 6 mil pesos para compensar la pérdida por la inflación. Aunque, según respondÃan en la Casa Rosada, este anuncio todavÃa no estarÃa definido. Asà que por ahora saldrá sólo el PreViaje, que contemplará un reembolso por el 70% de los gastos de los viajes de turismo que se hagan en el paÃs.
El mes pasado, el Gobierno lanzó la segunda etapa de este programa que impulsa la compra anticipada de servicios turÃsticos para viajar por la Argentina ofreciendo -para el público general- un crédito del 50% del gasto de los consumos realizados. Este crédito puede ser utilizado en otro viaje a realizarse entre noviembre de 2021 y fin de 2022. “Es un mecanismo de ayudar y promover el turismoâ€, lo definió el Presidente a mediados de agosto en las cataratas del Iguazú. “Los argentinos después de pasarla tan mal nos merecemos un descansoâ€, apuntó entonces Lammens y pronosticó que el turismo serÃa uno de los grandes motores del desarrollo económico de los próximos años.
Por cierto, la segunda edición del PreViaje viene resultando un boom. En la primera semana superó los 6.300 millones de pesos, lo que representa el 60% del total de la edición 2020. Tanto es asà que el subsecretario de Promoción TurÃstica, Andrés Krymer, informó esta semana que prorrogaban el plazo para la presentación de facturas debido a que la página web colapsó durante dos dÃas debido a la cantidad de ingresos. Ahora en Gobierno esperaban repetir el éxito con los jubilados, que ya están vacunados y tienen la oportunidad de salir a disfrutar de las posibilidades que brindan las nuevas aperturas sanitarias.
Fuente El destape