Kulfas cruzó a Boudou: “Me encantarÃa contar con la situación macroeconómica tenÃa Argentina cuando él fue ministroâ€
El ministro de Desarrollo Productivo MatÃas Kulfas le respondió al ex ministro de EconomÃa Amado Boudou, que habÃa cuestionado al actual jefe del Palacio de Hacienda MartÃn Guzmán al afirmar que “su visión fue en contra de lo que dijo el Presidenteâ€.
Al respecto Kulfas replicó: “A mà me encantarÃa contar con la situación macroeconómica que tenÃa la Argentina cuando Amado Boudou fue ministro de EconomÃaâ€.
El ex vicepresidente habÃa cuestionado más temprano la dirección de la polÃtica económica y apuntó directamente contra Guzmán. “Nuestro espacio polÃtico hizo una mala elección. SerÃa interesante tratar de desmenuzar con calma y tranquilidad cuáles han sido las aristas†que llevaron a este resultado adverso en las urnas deslizó Boudou.
“Ahà yo veo un problema que no se ha podido destrabar, sobre todo la hoja de ruta y la prioridad que el ministro Guzmán le ha dado a su gestiónâ€, agregó Boudou en relación a las negociaciones con el FMI, el Club de ParÃs, y otros acreedores extgernos.
“Guzmán hizo foco en las finanzas. No vemos al ministro hablando de los temas de la economÃa sino de finanzasâ€, arremetió el ex funcionario de Cristina Kirchner. Y agregó que “en la Argentina siempre los ministros marcan el camino a seguir por el gobiernoâ€.
Tras esto el titular de Desarrollo Productivo, y uno de los funcionarios más cercanos a Guzmán, salió a cruzarlo: “Tenemos que tener en cuenta la situación en la que Argentina se encuentra. A mà me encantarÃa contar con la situación macroeconómica que tenÃa la Argentina cuando Amado Boudou fue ministro de EconomÃa, que habÃa claramente una situación fiscal, externa y de reservas en el Banco Centralâ€.
“Hoy la realidad lamentablemente es distinta, porque pasó (el ex presidente Mauricio) Macri y pasó la pandemia. Nos ha tocado equilibrar una macroeconomÃa muy golpeada, y al mismo tiempo generar los mecanismos de reactivación productiva, industrial, de polÃticas de ingreso. En eso estamos trabajandoâ€, agregó.
“El rumbo está claro, los ejes tienen que ver con la producción y el trabajo y nadie cuestiona hoy sobre que la centralidad tiene que estar ahÃ. La clave pasa por recuperar los empleos perdidos, tanto por la pandemia pero también por el gobierno de Macri, que generó un proceso muy fuerte de destrucción del empleo, de cierre de pymes, de empresas en general y lo principal es revertir eso. Estamos en esa direcciónâ€, cerró.