Liberaron a otro C贸ndor Andino en un 谩rea natural protegida

El operativo se realiz贸 en el marco del Programa de Conservaci贸n del C贸ndor Andino, en donde la Secretar铆a de Ambiente adhiri贸, a trav茅s de todo el sistema de 脕reas Naturales de la provincia, para trabajar en la conservaci贸n de esta especie protegida. El c贸ndor juvenil fue rescatado hace unas semanas en Puente del Inca, y fue liberado luego de ser rehabilitado.

En un emotivo acto donde estuvieron como protagonistas un imponente ejemplar de c贸ndor andino y un paisaje 煤nico de monta帽a y naturaleza, se realiz贸 la liberaci贸n de otro ejemplar de c贸ndor en las inmediaciones del Parque Provincial Cord贸n del Plata, uno de los escenarios en los que Mendoza se encuentra adherida al programa Nacional de Conservaci贸n de esta especie.

La semana pasada pobladores de la zona de Puente del Inca dieron aviso a Guardaparques del 谩rea natural protegida sobre la presencia de un c贸ndor juvenil que no pod铆a volar en los alrededores del Cementerio de los Andinistas. El equipo t茅cnico se traslad贸 al sitio y constat贸 la presencia del ejemplar que mostraba cierto grado de decaimiento. Gracias a la asistencia de Guardaparques del Parque Provincial Aconcagua y personal de Gendarmer铆a Nacional de Punta de Vacas, se realiz贸 el rescate y traslado  a la ciudad de Mendoza para su rehabilitaci贸n, en el marco del Programa. (PCCA).

El ejemplar fue recibido de inmediato en el Centro de Rescate de Fundaci贸n Cullunche y  se le brind贸 atenci贸n m茅dica veterinaria de diagn贸stico. El mismo  fue anestesiado para tomar muestras de sangre con el objeto de realizar estudios hematol贸gicos completos y an谩lisis de toxicolog铆a. Tambi茅n fue pesado, desparasitado y se hicieron radiograf铆as para descartar presencia de balas de plomo o lesiones. Por 煤ltimo, entre otros estudios del protocolo de rehabilitaci贸n,  se le coloc贸 un microchip subcut谩neo para control posterior y seguimiento. 

Los resultados de los an谩lisis dieron negativo a la presencia de plomo en sangre y, gracias al proceso de rehabilitaci贸n, el ejemplar ya recuper贸 el peso normal y puede ser regresado a su entorno natural.

鈥淗oy liberamos otro ejemplar m谩s de C贸ndor Andino, dentro del programa de Conservaci贸n en el que venimos trabajando y dando mucha importancia desde hace algunos a帽os. Quiero destacar el importante y arduo trabajo que viene realizando nuestro personal en materia de conservaci贸n y bienestar animal en todo el territorio provincial. Desde que asumimos a la fecha ya son m谩s de diez mil los animales rescatados de la Fauna Local y Silvestre鈥, coment贸 el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Cabe destacar que esta especie aut贸ctona est谩 amenazada de extinci贸n en nuestro pa铆s debido al uso ilegal de cebos t贸xicos, la contaminaci贸n por plomo, el furtivismo, los choques contra cables de alta tensi贸n y la alteraci贸n del ambiente.

El Gobierno de Mendoza viene trabajando activamente, junto a las organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales que conforman el PCCA para asegurar la conservaci贸n de estas emblem谩ticas aves. Para obtener m谩s informaci贸n, ingresar aqu铆.  

Desde el Departamento de Fauna de la Direcci贸n de Recursos Naturales Renovables se recuerda a la ciudadan铆a que el cuidado de la fauna silvestre es responsabilidad de todos y se promueve la buena predisposici贸n y compromiso de la comunidad para dar aviso sobre aves silvestres 鈥搖 otros ejemplares de la fauna鈥 que se vean en peligro o mal estado de salud, a trav茅s del sistema Ticket del sitio www.ambiente.mendoza.gov.ar.

Esta nota habla de: