Millonaria inversi贸n para activar un nuevo pozo petrolero en Malarg眉e

Se invertir谩n m谩s de 2,5 millones de d贸lares en un nuevo pozo de 2.100 metros de profundidad. Generar谩 100 puestos de trabajo directos y otros 100 indirectos.

El sector hidrocarbur铆fero en Mendoza sigue creciendo a paso firme: los m谩s de $6.000 millones en inversiones logrados con el Programa Mendoza Activa Hidrocarburos se traducen en reactivaciones de pozos abandonados y nuevas exploraciones y perforaciones.

A las ya presentadas como parte del programa, se suma la exploraci贸n de la zona de Malarg眉e conocida como Miembro La Tosca formaci贸n Huitr铆n. La empresa El Tr茅bol comienza este mes con la construcci贸n de la locaci贸n para luego concretar el pozo Picunche.

Esta perforaci贸n, de una profundidad de 2.100 metros, implica una inversi贸n superior a los dos millones y medio de d贸lares y la contrataci贸n de cien empleos directos y otro centenar de indirectos para proveer de servicios y materiales.

鈥淟a informaci贸n que se obtenga de esta perforaci贸n permitir谩 llevar adelante un estudio geol贸gico en profundidad y planear, si es posible, un desarrollo asociado鈥, explic贸 el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi.

Esta acci贸n se lleva adelante en el marco del programa Mendoza Activa, que 8 meses desde su implementaci贸n, ha logrado inversiones en el sector por m谩s de $6.000 millones.

Los hidrocarburos son una parte fundamental de la econom铆a mendocina y en el inicio de la pandemia en 2020, el Gobierno de Mendoza se plante贸 un programa a largo plazo para que el sector no solo se sostuviera, sino que creciera y generara trabajo.

El plan para fue presentado por el Gobernador Rodolfo Su谩rez y el ministro Enrique Vaqui茅 en octubre de 2020, enviado a la Legislatura y aprobado un mes despu茅s por ambas c谩maras. La primera convocatoria se lanz贸 en febrero.

Instrumentado desde el Ministerio de Econom铆a y Energ铆a, se puso en marcha como una respuesta proactiva a un a帽o marcado por la crisis por la pandemia de COVID-19 y hoy logra que se lleven adelante exploraciones que son fundamentales para el futuro de la energ铆a mendocina.

Esta nota habla de: