Abren hoy las inscripciones para Mendoza Activa 2: c贸mo acceder a los beneficios
A partir de hoy est谩n abiertas las inscripciones para quienes quieran acceder a los beneficios de Mendoza Activa 2, la segunda etapa del programa del Gobierno de Mendoza orientado a ayudar a pymes, cooperativas, familias y particulares en proyectos de inversi贸n y mantener la rueda de la econom铆a y el empleo en la provincia.
Esta primera convocatoria de la segunda etapa inicia con 11 subprogramas, a los que en los pr贸ximas semanas se les ir谩 agregando actividades para llegar a un total de 23, con devoluciones en lo invertido que van del 40% al 45% en Aportes No Reembolsables y dinero en una billetera virtual que luego puede ser utilizada para adquirir insumos y servicios de Mendoza.
Quienes con sus proyectos generen empleo, realicen innovaciones tecnol贸gicas, tengan mayor铆a de mujeres en su directorio o contribuyan a aumentar el volumen de las exportaciones recibir谩n el plus del 5% sobre el 40.
Adem谩s, quienes lo soliciten podr谩n acceder a cr茅ditos subsidiados por el Gobierno de Mendoza, que se har谩 cargo de un 5% de la tasa de inter茅s que cobre el banco, cualquiera sea que elija el inversor.
Mendoza Activa 2 incluye proyectos de eficiencia energ茅tica, construcciones llave en mano, viviendas rurales, complejos habitacionales, urbanizaciones de barrios hechos por sindicatos, cooperativas o asociaciones vecinales, renovaci贸n de veh铆culos de transporte escolar, instalaci贸n de empresas en parques industriales, servicios tur铆sticos y producciones culturales.
Tambi茅n reintegra en efectivo y en la cuenta bancaria de cobro de sueldo el 40% del costo de una nueva computadora o notebook para todos los docentes de la provincia, del 谩mbito p煤blico o privado.
Desde hoy los mendocinos y residentes en la provincia interesados en construir con finalidades productivas, construir o ampliar su vivienda familiar, adquirir capital de trabajo o maquinaria agr铆cola, desarrollar un proyecto cultural, invertir en ganader铆a, agricultura, transportes escolares y tur铆sticos, hidrocarburos o complejos habitacionales pueden comenzar a gestionar el beneficio. A estas l铆neas se suma la compra de computadoras, tablets, notebooks y netbooks por parte del personal docente.
El programa se implementa junto con Enlace, el plan de entrenamiento laboral certificado que posibilita trabajar en una empresa o pyme mientras se aprende sobre el sector elegido; y Enlazados, por el cual el Estado abona de 4 a 7 meses de Salario M铆nimo, Vital y M贸vil de cada nuevo trabajador incorporado a comercios, pymes y empresas.
En ambos casos, el Gobierno de Mendoza hace de intermediario entre los postulantes, que deben tener entre 18 y 55 a帽os y secundario completo; y los demandantes de nuevo personal.
驴C贸mo inscribirse y qu茅 sectores pueden hacerlo?Los interesados pueden inscribirse en este link, donde se indicar谩 qu茅 documentaci贸n se debe presentar para acceder a los beneficios.
De abarcar 8 sectores incluyendo hidrocarburos, esta etapa es para 23 subprogramas, que incluyen actividades culturales, viviendas rurales y complejos habitacionales, adem谩s de inversores que no sean de Mendoza pero planeen un plan productivo en la provincia.
Personal docente: los docentes de toda la provincia podr谩n comprar computadoras de hasta 120 mil pesos, con devoluci贸n en efectivo del 40% de la compra. Por ejemplo, si elige una notebook de 80 mil, el Estado le depositar谩, luego de presentar el comprobante, 32 mil pesos en efectivo en su cuenta bancaria. Capital de Trabajo, Industria, Comercio y Servicios: para quienes quieran adquirir mercader铆as, insumos y servicios t茅cnicos o especializados. Se incluyen las inversiones de promoci贸n en el territorio nacional de productos regionales y las actividades de la industria y servicios audiovisuales.Construcci贸n individual y Construcci贸n: esquema llave en mano para el pago materiales, servicios t茅cnicos y mano de obra afectada a la construcci贸n, ampliaci贸n, terminaci贸n y refacci贸n de unidades habitacionales. Las inversiones podr谩n incluir obras de urbanizaci贸n.Construcci贸n complejos habitacionales: para materiales, servicios t茅cnicos y mano de obra afectada a la construcci贸n de complejos habitacionales. Las inversiones podr谩n incluir obras de urbanizaci贸n.Construcci贸n con finalidad productiva: para materiales, servicios t茅cnicos y mano de obra afectada a la construcci贸n, ampliaci贸n, terminaci贸n y refacci贸n de locales comerciales, recreativos y/o tur铆sticos, establecimientos industriales y de servicios e infraestructura en establecimientos dedicados a la producci贸n agr铆cola-ganadera, ap铆cola, de servicios e industria. Las inversiones podr谩n incluir obras de urbanizaci贸n.Vivienda rural: materiales, servicios t茅cnicos, mano de obra y obras llave en mano afectados a la construcci贸n, ampliaci贸n y refacci贸n de viviendas rurales.Construcci贸n y urbanizaci贸n: construcci贸n, refacci贸n, terminaci贸n y ampliaci贸n de sedes y establecimientos de uso recreativos y/o deportivos, redes de agua y conexi贸n de agua, red de desag眉es, red el茅ctrica y conexi贸n el茅ctrica, y red peatonal (veredas, puentes y esquinas) de asociaciones vecinales, sindicales, gremiales entre otras.Promoci贸n tur铆stica y cultural: para inversiones que promuevan las actividades de turismo y cultura en todas sus facetas: servicios tur铆sticos, industria audiovisual, teatro, m煤sica, edici贸n de libros y todo lo relacionado con la cultura.Parques industriales, industria y equipamiento industrial: maquinarias, implementos, complementos, l铆neas de producci贸n y equipamiento industrial preferentemente producida en la Provincia de Mendoza. Se priorizar谩n aquellas propuestas localizadas en los Parques Industriales de la Provincia inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) y las que se localicen en las Zonas Industriales de los distintos departamentos. Se incluyen las empresas constructoras para inversiones que involucren compras de maquinarias y equipamiento y a las desarrolladas por la industria audiovisual.Prestadores de servicios industriales y agr铆colas: inversiones en maquinarias y equipamiento para prestadores de servicios con destino al sector industrial y agr铆cola, preferentemente producido en Mendoza.Equipamiento comercial y de servicios: compra e instalaci贸n de equipamiento con destino comercial o de servicios, preferentemente producido en Mendoza.Eficiencia energ茅tica: compra, instalaci贸n y puesta a punto de equipamiento que contribuya al ahorro en el consumo energ茅tico.Agricultura de precisi贸n: equipamiento con sensores de temperatura y humedad del aire, precipitaci贸n, velocidad del viento, direcci贸n del viento, radiaci贸n solar, para datos meteorol贸gicos de la temporada. Inversiones para equipamientos y software de datos del tiempo.Eficiencia de riego: sistemas de riego presurizados. Esquema de entrega 鈥渓lave en mano鈥. Sistema de riego superficial intrafinca. Elementos para mejorar el sistema de distribuci贸n interna, carpas para tapadas, mangas con ventanas de apertura y cierre para distribuci贸n por tapadas, tanques compensadores de presi贸n.Forrajes: compra de semillas y equipo de riego presurizado.Desarrollo agr铆cola: implantaci贸n de nogales, almendros, pistacho, olivos, cereza y otros cultivos que la autoridad de aplicaci贸n por reglamentaci贸n determine. Estructuras de apoyo y conducci贸n. Invernaderos.Infraestructura en cultivos hidrop贸nicos y acuap贸nicos. Estructuras de apoyo. Adquisici贸n de maquinarias. Material de propagaci贸n. Tutores y polainas.Maquinaria agr铆cola: compra de maquinaria agr铆cola, creaci贸n y fortalecimiento de centros de servicios, c谩maras frigor铆ficas.Defensa agr铆cola: materiales, accesorios e instalaci贸n de malla antigranizo (esquema de entrega llave en mano). Sistemas de defensa activa contra heladas sub arb贸reo, supra arb贸reo, esquema de entrega llave en mano.Forestales: compra de material de propagaci贸n, riego presurizado. Especies populus, salix, eucaliptus, con铆feras y/u otras que t茅cnica y agroecol贸gicamente se adapten a la zona a cultivar (especies maderables).Transporte: compra de veh铆culos y equipamiento para transporte escolar, tur铆stico y servicio de traslado de personal.Ganader铆a: compra y reposici贸n de vientres (bovinos, porcinos, caprinos y ovinos), compra de invernada, compra de colmenas e insumos para la apicultura, compra de granos y forraje para el engorde o suplementaci贸n (bovinos, porcinos, caprinos y ovinos).Atracci贸n de inversiones: inversiones de cualquier naturaleza, con el objeto de promover el desarrollo econ贸mico en la Provincia de Mendoza a trav茅s de la radicaci贸n de capitales for谩neos en Mendoza.驴Cu谩les son las condiciones para anotarse?
El programa est谩 destinado a personas humanas, jur铆dicas con y sin fines de lucro que no superen los l铆mites de facturaci贸n y cantidad de empleados fijados por la Secretar铆a de Emprendedores y de la Peque帽a y Mediana Empresa de la Naci贸n.
Los docentes pueden acceder todos, siempre y cuando acrediten que dan clases en colegios p煤blicos o privados.
Los beneficiarios deben estar inscriptos como contribuyentes en Mendoza y desarrollar sus propuestas de inversi贸n en dicha jurisdicci贸n. Para el caso de sociedades extranjeras y de otras jurisdicciones deber谩n tener sucursal o sede radicada en la provincia, o demostrar la iniciaci贸n del tr谩mite de inscripci贸n correspondiente.
No pueden ser beneficiarios: entidades gubernamentales (nacionales, provinciales y/o municipales y/o sociedades con participaci贸n estatal); concesiones y contratistas del Estado; personas humanas o jur铆dicas que hubieran incurrido en incumplimiento injustificado de sus obligaciones respecto de cualquier otro r茅gimen de promoci贸n provincial y personas que registren deudas en el Registro de Deudores Alimentarios.
Programa Hidrocarburos
Dentro de la Ley Mendoza Activa 2 se renueva el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, cuyo objetivo es promover el desarrollo, la reactivaci贸n y el incremento de la producci贸n de la actividad hidrocarbur铆fera en el 谩mbito de la provincia de Mendoza.
El programa reintegrar谩 quienes realicen inversiones en producci贸n de nuevos pozos, en la reactivaci贸n y/u optimizaci贸n de pozos existentes. Se podr谩 incluir dentro de la inversi贸n el procedimiento determinado para el abandono de pozos.
Con este programa, la Provincia reintegra hasta el cuarenta por ciento (40%) de la inversi贸n efectivamente realizada en certificados de cr茅dito fiscal que podr谩n ser aplicados para el pago del impuesto a los Ingresos Brutos de Mendoza y de las regal铆as hidrocarbur铆feras de la Provincia.
La utilizaci贸n del certificado de cr茅dito fiscal tendr谩 vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y podr谩 ser prorrogado por el Poder Ejecutivo por un lapso de hasta tres a帽os desde el vencimiento previsto en la ley.