Econom铆a firm贸 con la UNCuyo la creaci贸n del Parque Tecnol贸gico de San Rafael
El ministro de Econom铆a y Energ铆a, Enrique Vaqui茅, acompa帽ado por el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, y por el titular de la Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Gabriel Fidel, firm贸 con autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo la creaci贸n del Parque Tecnol贸gico en San Rafael.
La firma entre el Gobierno de Mendoza y la Universidad Nacional de Cuyo permitir谩 iniciar el proyecto ejecutivo del Parque TIC, que pretende que San Rafael, General Alvear y Malarg眉e se conviertan en nodos tecnol贸gicos con alto perfil territorial.
鈥淟uego de la experiencia que tuvimos con el Parque Tecnol贸gico de Godoy Cruz y la inauguraci贸n del Parque del Este mendocino, que materializan el fuerte impulso del sector tecnol贸gico, buscamos federalizar los nodos de la econom铆a del conocimiento. Esto, para que la innovaci贸n sea un valor agregado a la producci贸n de los sectores tradicionales de la econom铆a鈥, resumi贸 Vaqui茅 en relaci贸n con el objetivo del convenio.
Por su parte, Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio, a帽adi贸: 鈥淓sta firma simboliza la voluntad de un territorio de crecer vinculando su actividad econ贸mica al futuro. Buscamos que este espacio f铆sico cobije la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n. Vincule el sector privado con el p煤blico y con las instituciones nacionales de educaci贸n e investigaci贸n, que esta actividades se sinergicen y fomenten el crecimiento de todo el Sur provincial鈥.
Para iniciar las tareas del proyecto ejecutivo, primer paso para concretar las obras, el Gobierno de Mendoza junto a la Universidad Nacional de Cuyo financiar谩n los planos, c谩lculos, presupuestos y memorias descriptivas.
Al respecto, Rogelio Di Santo, vicedecano de Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael (FCAI), explic贸: 鈥淒esde la FCAI desarrollamos proyectos que tienen que ver con las necesidades del territorio, tendemos las l铆neas de investigaci贸n hacia la sociedad, por eso la materializaci贸n de este espacio es fundamental鈥.
Finalmente, Gabriel Fidel, titular de la Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, record贸 la creaci贸n como pol铆tica de Estado del organismo que dirige y su actual tarea de elaborar un plan estrat茅gico con nodos territoriales en cada oasis de la provincia. 鈥淓stamos trabajando fuertemente en la vinculaci贸n entre el conocimiento cient铆fico y tecnol贸gico y las empresas locales. Fomentamos la transformaci贸n de los sectores tradicionales, a trav茅s de la innovaci贸n, por eso dentro de nuestro plan est谩 la creaci贸n de sedes de la agencia para mantener activa esta pol铆tica鈥.