Suarez confirm贸 que hay empresas interesadas en avanzar con los estudios del Dique El Baqueano

El Baqueano es un proyecto hidroel茅ctrico que tiene por objeto aprovechar el tramo medio del r铆o Diamante, entre las presas Agua del Toro y Los Reyunos.

Mediante un twitter el gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, manifest贸 los avances en las licitaciones para los estudios geol贸gicos para la construcci贸n del dique El Baqueano, en San Rafael.

Invertir en hidroelectricidad, es una oportunidad para impulsar nuestra econom铆a y generar empleo genuino. Por eso avanzamos con los proceso en torno al dique El Baqueano, y ya seis empresas visitaron la zona, interesadas en la licitaci贸n de estudios geol贸gicos鈥, manifest贸 Suarez.

El Baqueano es un proyecto hidroel茅ctrico que tiene por objeto aprovechar el tramo medio del r铆o Diamante, entre las presas Agua del Toro y Los Reyunos. Desde 1960 se viene planteando la necesidad del dique y 鈥搒eg煤n se anunci贸 d铆as atr谩s鈥 en 2021 podr铆an destinarse los primeros fondos para la obra.

El proyecto, que podr铆a aportar al Sistema Interconectado Nacional una energ铆a media anual de 500 GWh y una potencia instalada aproximada de 190 MW, es un viejo anhelo en el Sur mendocino para generar energ铆a.

En el presupuesto para 2021 de la provincia ya est谩n los fondos para el dique El Baqueano, que estar谩 ubicado en la localidad de San Rafael.

Se trata de un dinero que se proyecta para empezar con los estudios de construcci贸n del dique, los cuales demandar谩n entre 2 y 3 a帽os.

Si bien es un peque帽o paso para la obra, se trata de un avance important铆simo para un proyecto que se viene planificando hace ya m谩s de 50 a帽os.

El 煤ltimo gran 鈥渕ovimiento鈥 que se gener贸 en torno al dique en el r铆o Diamante fue un estudio geol贸gico que determin贸 su relocalizaci贸n, desestimando la propuesta de construirlo en la zona de Agua de la Mora (por riesgo de desplazamiento de laderas) y proponiendo su desarrollo en El Imperial.

En el lugar se prev茅 una presa de 68 metros de alto, con un t煤nel de 13,8 kil贸metros de longitud y un di谩metro de 7 metros hasta la central El Baqueano, situada aguas arriba de la cola del embalse Los Reyunos, que proveer谩 al sistema de una potencia instalada de 150 megas aproximadamente.

Se estima una inversi贸n que puede estar en el orden de los 500 a 600 millones de d贸lares y hace un tiempo, la gigante multinacional China Three Gorges Corporation (constructora de la presa m谩s grande del mundo) se mostr贸 interesada en el proyecto.


Esta nota habla de: