Un solo caso de la variante Delta llev贸 a Nueva Zelanda al confinamiento estricto nuevamente
Luego de seis meses sin casos de coronavirus, Nueva Zelanda volvi贸 a confinar al total de su poblaci贸n ya que se detectaron los primeros casos de la variante Delta, que ya produjo diez infecciones locales.
鈥淟os resultados de anoche confirmaron que se trata de la variante Delta y que est谩 ligada, mediante la secuencia gen贸mica, a infecciones del brote de Nueva Gales del Sur (epicentro de la tercera ola de Covid-19 en Australia)鈥, manifest贸 la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, ante la prensa.
La mandataria, elogiada mundialmente por su gesti贸n frente a la pandemia, hab铆a decretado este lunes el aislamiento por tres d铆as de los m谩s de cinco millones de habitantes del pa铆s, mientras aquellos que viven en Auckland y la aleda帽a pen铆nsula de Coromandel estar谩n confinados durante siete d铆as.
Esta medida dr谩stica y temprana se adopt贸 tras detectarse, por primera vez en casi seis meses, el contagio de un residente de Auckland, que se desplaz贸 el 煤ltimo fin de semana a Coromandel luego de haberse infectado. Desde entonces, se han reportado nueve contagios m谩s. Entre ellos, una persona que trabaja en un hospital de Auckland, que tiene 1,7 millones de habitantes y que es la ciudad m谩s poblada del pa铆s oce谩nico.
En la jornada de este martes, la Polic铆a neozelandesa inform贸 que se produjeron tres peque帽as protestas contra las medidas de confinamiento en Auckland, Tauranga y Nelson, que resultaron en la detenci贸n de ocho personas.
El gobierno de las Islas Cook suspendi贸 por 72 horas la burbuja de viajes libres de cuarentenas con Nueva Zelanda, que acumula 2.580 casos confirmados y otros 56 probables infectados, mientras que acumula 26 fallecidos y una casi 50 casos activos, casi todos en los centros de cuarentena.
Las autoridades neozelandesas aceleraron la semana pasada su campa帽a de vacunaci贸n, que se inici贸 en febrero pasado con los trabajadores de fronteras y comenz贸 a inocular dosis de Pfizer a la poblaci贸n en general a finales de julio.
El Ejecutivo pretende terminar de vacunar antes de finales de a帽o para reabrir sus fronteras, que fueron cerradas en marzo de 2020, a partir del primer trimestre de 2021 mediante un plan individualizado que sopesa el riesgo del pa铆s de origen del viajero internacional y su estatus de inmunizaci贸n.