La pianista y compositora Violeta Trujillo presenta su primer disco, Inmarcesible

La pianista y compositora Violeta Trujillo presenta su primer disco, Inmarcesible. Violeta Trujillo es pianista, cantante y compositora. Tiene 19 años y un hermoso disco, producido por Paula Neder y Leandro Lacerna

La pianista, cantante y compositora Violeta Trujillo presenta su primer disco Inmarcesible, un trabajo producido por Paula Neder y Leandro Lacerna. A piano y voz, la joven artista narra un relato sonoro entre opuestos: la luz y la oscuridad, la muerte y la vida. Disponible en plataformas digitales, a partir del miércoles 18 de agosto. Presentación en vivo, en septiembre, en la Nave UNCUYO.

Violeta Trujillo presenta Inmarcesible, su primer disco. Un trabajo producido por Paula Neder y Leandro Lacerna y distribuido por Fader Digital, que estará disponible en plataformas digitales a partir del miércoles 18 de agosto y que sonará en vivo el jueves 9 de septiembre, en la Nave UNCUYO.

A piano y voz, la pianista, cantante y compositora narra un relato sonoro entre opuestos: la luz y la oscuridad, la muerte y la vida. Desde esas polaridades construye un universo en mutación constante, que habla de la belleza de lo orgánico y de la potencia del cambio. “Inmarcesible es algo que no decae, que bajo ninguna forma puede marchitarse. Con este disco, es precisamente lo que sientoâ€, define Violeta.

Inmarcesible fue grabado entre febrero de 2020 y marzo de 2021, en el estudio Fader y en Casa Lacerna (Mendoza). Cuenta con la producción musical de Paula Neder y Leandro Lacerna y con la participación especial de Mariana Päraway (en arpa y voces), Víctor Silione (violín), Flor Mur Bernocco (contrabajo), Lilian Giubetich (cello) y Luli Interllige (voz).

Desde lo musical, el disco está generado principalmente desde el piano y la voz, con una gran presencia de la palabra pero, también, con tres momentos instrumentales. Está atravesado, entre otras obras, por las de Chilly González, Mariana Päraway y Ryichi Sakamoto.

La artista comenzó a componer estas canciones a los 15 años, impulsada por Paula Neder, Facundo Silione y Ernesto Pérez Matta, con quienes comenzó su formación artística. “Siempre escuché muchísima música local. La escena mendocina es parte de mi ecosistema como artista. En sus clases, Paula, Facundo Silione y Ernesto me trajeron con mucha fuerza lo maravillosa y vasta que puede ser la música al ser abordada desde la creación y la composición; la infinita posibilidad que hay en esoâ€.

En Inmarcesible la naturaleza y la búsqueda de sentido son fuerzas protagonistas. “Mis letras están atravesadas por la naturaleza, lo orgánico -dice Violeta-. La metáfora como abridora de puertas hacia lo visual y a la fantasía. También hay en ellas, un sentido más existencialista, de muerte y de vida, de búsqueda de sentidoâ€.

El proceso de producción de Inmarcesible, guiado por Paula Neder y Leandro Lacerna, fue interrumpido por la pandemia y ese “cambio de rutaâ€, siente, “le aportó una gran intimidad y sensibilidad al discoâ€, ya que fue creado desde su propia casa. “Grabé las maquetas yo misma, cosa que nunca había hecho. A partir de eso, Paula y Leandro empezaron a producir, desde la virtualidad, hasta que pudimos empezar a encontrarnosâ€.

“Y fue un proceso hermosoâ€, asegura. “Las obras de Paula y Leandro siempre fueron muy cercanas, había algo en sus músicas que resonaba fuertemente en mí. illa (de Paula Neder) y 10 10 10 (Leandro Lacerna) fueron los discos que más escuché en el 2017. Esto hizo que hubiese una confianza enorme al entregar mi obra para que ellos la abonaran y la hicieran crecer. La sensibilidad y la asertividad en la manera de llevar a cabo la coproducción de este disco, me maravilla hasta el día de hoy. Fue un camino colmado de complicidad y fue un regalo hacerlo con personas referentes en mi formación como artistaâ€.

Violeta Trujillo es una artista que irrumpe en tu campo perceptual: una vez que la escuchás, no volvés a ser la misma. Hay en ella una profundidad que parece de miles de años. En este, su disco debut, buscamos desde la producción junto a Leandro Lacerna, traer ese mundo emocional, intenso, al universo sonoro. Esto no solo es producir a una artista que me moviliza, es haber acompañado a Viole en su búsqueda incesante por la palabra, buceando en versiones únicas, hasta llegar al encuentro y la celebración de su canción. Este entretejido particular y magnético, en donde el piano se entrelaza con su voz, nos invita a adentrarnos en un mar de terciopelo, Violeta. Paula Neder.

Inmarcesible: 1. Verde; 2. Noche abierta; 3. La jaula; 4. Vigilia; 5. ¿Dónde está tu pájaro?; 6. Lumbre; 7. Extrema fugacidad; 8. Disperso jardín / Outruo…

2020-2021. Estudio Fader y Casa Lacerna (Mendoza)

Letra y música: Violeta Trujillo

Producción musical: Paula Neder y Leandro Lacerna

Masterización: Leandro Lacerna

Invitados: Mariana Päraway en arpa y voces (Verde, Disperso jardín), Víctor Silione en violín (La jaula, Verde, Extrema fugacidad), Flor Mur Bernocco en contrabajo, Lilian Giubetich en cello (Noche abierta, La jaula y Extrema fugacidad), Luli Interllige en voz (Lumbre)

Arte de tapa: Diego Pelaia

Distribución: Fader Digital

Fotografía: Martina Mar

Diseño & Publicidad: Delachí

Prensa: ARGOT Prensa

Esta nota habla de: