La marca Maradona es para MatÃas Morla y a las hermanas de Diego
En un fallo de la Cámara Penal, se sentenció que Morla y las hermanas de Diego Maradona serán titulares exclusivos de la marca Maradona
La Justicia le dio este viernes la marca Maradona al exabogado de Diego, MatÃas Morla, y a las hermanas del “Diezâ€, según se informó en el programa Intrusos. Según los beneficiados, es lo que Diego “querÃa en vidaâ€, la marca para sus hermanas y la imagen para sus hijos.En un fallo de la Cámara Penal, las medidas cautelares fueron revocadas. De esta forma, las hermanas de Diego y Morla quedaron como titulares exclusivos de la marca Maradona en Argentina y el mundo.
Un fallo prohibió el uso de la marca “Maradonaâ€, en cualquiera de sus formas o seudónimos, que aludan a la figura de Diego a nivel mundial. Lo hizo al dictar una medida cautelar solicitada por las hijas de Maradona y Claudia Villafañe, primero en marzo y luego ampliada en mayo, luego de que se detectara un episodio llamativo, incluso, para el propio juzgado: apenas horas después de los allanamientos en la causa, incluso en el estudio de Morla, la firma Sattvica S.A. del imputado Morla inició “un total de 147 solicitudes de registros de marcas relacionadas con Maradona (nombre, pseudónimos e imagen) ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectualâ€.
El abogado de Morla, Mauricio D’alessandro, apeló la resolución. Y ahora la Sala IV de la Cámara del Crimen decidió revocar esa medida cautelar por prematura, según informó Infobae.
El juez Ignacio RodrÃguez Varela se pronunció por confirmar las cautelares, “pero limitándola a la anotación†que el juez deberá “realizar de la existencia de este proceso en los registros que correspondan, incluyendo la posibilidad de comunicar tal temperamento a las autoridades internacionales y extranjeras competentes, exhortando, en su caso, a realizar tal inscripción, con el mismo alcance y entidadâ€.
Sin embargo, los jueces Jorge Luis Rimondi y Hernán López consideraron que no se reunÃan los requisitos para dictar una medida cautelar. “La medida cautelar dispuesta luce prematura y no guarda la debida proporción con el conocimiento que hasta este momento se ha recogido del riesgo que pretende neutralizar. Por estos motivos es que voy a proponer a este acuerdo que los autos recurridos sean revocadosâ€, dijo Rimondi. “Hasta tanto pueda demostrarse mediante el avance de la pesquisa la hipótesis sostenida por la querella, de momento, la imposición de la medida cautelar dispuesta aparece como prematuraâ€, dijo López.
Esta pelea en el Palacio de Tribunales se da al compás de la causa grande que busca determinar las circunstancias de la muerte de Maradona. La junta médica corroboró las graves fallas en su cuidado. Es más: sostiene que Diego fue “abandonado a su suerte†y que el 10 “no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales, ni en condiciones de tomar decisiones sobre su saludâ€.
Los principales apuntados son el médico neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Dalma y Gianinna son querellantes, junto a los otros hijos de Diego. MatÃas Morla, en tanto, también forma parte de la causa, en su rol de abogado de las hermanas del ex jugador.
Por eso es en la causa por la marca Maradona en la que las hijas del Diez están frente a frente al abogado que más cerca estuvo de su padre en los últimos años. Aunque el letrado haya oficiado de “asesor, negociador o compañero de viajesâ€, lo acusaron lisa y llanamente de “administración fraudulenta†en su calidad de herederas de Diego. Todo se dio, según sus palabras, en esa “extraordinaria cuota de confianza de Diego Armando Maradona para con MatÃas Edgardo Morlaâ€. El cuestionamiento es por el manejo de la marca Maradona, “de exclusiva propiedad y titularidad de nuestro padre y por ende, de sus herederos legÃtimosâ€. De acuerdo a la imputación, luego de la gestión de Morla “desaparecieron o se esfumaron de su patrimonio†los beneficios de esa marca.
Según descubrieron después de la muerte del ex futbolista, Morla junto a su cuñado Maximiliano Pomargo constituyó SATTVICA S.A. el dÃa 11 de junio de 2015, mediante la escritura nro. 138 pasada ante la Escribana Sandra Verónica Iampolsky. La firma estaba constituida en el mismo edificio donde funciona el estudio jurÃdico de Morla. La sociedad “fue o es sin dudas lo que se conoce como un sello de goma†y hasta el 31 de diciembre pasado no habÃa aún registrado o comenzado sus actividades, dice la demanda de las Maradona, asesoradas por el estudio Alonso-Huber-Stratiotis.
Con un poder firmado el 30 de junio de 2016, Morla firmó como apoderado de Maradona el dÃa 16 de noviembre de ese mismo año un convenio de transferencia de marcas a favor de sà mismo. En realidad como cesionaria aparecÃa SATTVICA, representada por un apoderado (Walter Christian Ferreyra), pero SATTVICA era “el mismÃsimo Morlaâ€, actuando “de los dos lados del mostradorâ€, dijeron en la denuncia. Obtuvo asà “un botÃn de incalculable valor económico por la trascendencia mundial que tuvo y tendrá por siempre Diegoâ€, plantearon las denunciantes en la investigación penal.
La querella detectó que “Morla continuaba intentando, en la actualidad, llevar a cabo gestiones, trámites o inscripciones de la marca Maradona tanto ante el INPI como en distintos paÃses†de Europa, a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
También aparecÃan datos que vinculaban a gestiones en México, Colombia, Estados Unidos o Uruguay. Para alguno de esos trámites habrÃan sido usados documentos firmados a fines de 2015. Todos estos indicios llevaron a insistir en que la prohibición de la marca se extendiera más allá de las fronteras de Argentina.
El 13 de abril, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial acompañó un listado de solicitudes en trámite que presentó Sattvica S.A. hasta el dÃa anterior. Veinte de ellas habÃan sido iniciadas el 16 de noviembre de 2015, pero unas 147 fueron solicitadas el 6 de abril de 2021, es decir tras la muerte de Maradona y los allanamientos en esta investigación. En ese contexto, el juzgado en lo criminal y correccional 43 amplió la medida
Es que estos movimientos no pasaron desapercibido para el juzgado. Fallecido Maradona, “Morla ya habÃa finalizado su mandato para llevar a cabo cualquier acto jurÃdico relacionado con sus marcas y que por lo tanto, debÃa abstenerse de realizar algunoâ€, dijeron en la querella.
Como contracara de esta demanda, Morla junto a la firma Sattvica denunció a Dalma y Giannina en Comodoro Py. La denuncia es por violar la ley de Marcas.