Kulfas en Mendoza: conectividad, empleo joven y asesor铆a para pymes, resultado de acuerdos con la Naci贸n
M谩s tecnolog铆a, atenci贸n para Pymes y m谩s empleo para j贸venes fue el resultado de la visita del ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas a Mendoza, que permiti贸 a la provincia avanzar en acuerdos que favorecen a todos los mendocinos.
En el Polo TIC se realiz贸 la firma de un convenio para la creaci贸n de un nodo ARSAT en Mendoza y de una carta compromiso para red federal de fibra 贸ptica. Adem谩s, se entregaron certificados a los estudiantes que realizaron el primer curso de Argentina Programa que permitir谩 inserci贸n laboral casi inmediata a miles de j贸venes en el sector de las TICs.
鈥淓stoy muy feliz, vinimos con el ministro Vaqui茅, con el intendente Garc铆a Zazalar, el 18 de enero, con mucho calor y estuvimos trabajando con el sector privado y nos llevamos las necesidades y una era la de este nodo de ARSAT para poder seguir trabajando y hoy lo estamos concretando鈥, coment贸 la senadora nacional, Anabel Fern谩ndez Sagasti (Frente de Todos).
Y agreg贸: 鈥淟a articulaci贸n del sector p煤blico nacional, provincial, departamental y fundamentalmente del sector privado empujando el carro para que las cosas sucedan, es lo que tenemos que demostrar los que estamos en la funci贸n p煤blica, la cultura del encuentro y que poni茅ndonos de acuerdo para que Mendoza crezca, las cosas salgan鈥.
El ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas, se帽al贸 que 鈥en los 煤ltimos 15 meses hemos invertido 20 mil millones de pesos en Mendoza, una parte importante que respondi贸 a lo que fue la ayuda del ATP, para cuidar la econom铆a, los puestos de trabajo, cuidar las empresas y tener una econom铆a en reactivaci贸n. Pero m谩s de la mitad se destinaron al desarrollo, de parques industriales, a peque帽as y medianas empresas, programas de competitividad鈥, resalt贸 Kulfas.
El intendente de Godoy Cruz, Tadeo Garc铆a Zalazar, destac贸 la importancia del trabajo legislativo que se ha realizado a nivel nacional para la generaci贸n de leyes claves como la de Econom铆a del Conocimiento. 鈥Este es un avance fundamental para poder tener una mayor y mejor inclusi贸n digital. Este es el trabajo que integra, que suma y que abre oportunidades a futuro para las nuevas generaciones鈥, agreg贸 Zalazar sobre la inauguraci贸n del nodo ARSAT.
De la firma participaron, adem谩s de Kulfas; la senadora nacional, Anabel Fern谩ndez Sagasti (Frente de Todos); la diputada nacional, Marisa Uceda (Frente de Todos); la senadora nacional, Pamela Verasay (Cambia Mendoza); el intendente de Godoy Cruz, Tadeo Garc铆a Zalazar; el subgerente de ARSAT, Facundo Leal; el vicepresidente del Polo TIC, Fabricio Cuaranta; el ministro de Ministerio de Econom铆a y Energ铆a del Gobierno de Mendoza, Enrique Vaqui茅; el diputado provincial, Adolfo Bermejo; el presidente de INV, Mart铆n Hinojosa y el presidente del IDITS, Marcelo Japaz.
Atenci贸n para pymes y Plan 1000
Por la tarde, el ministro Mat铆as Kulfas particip贸 de la firma de un convenio para la creaci贸n del Primer Centro de Ayuda PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Naci贸n en una provincia. Adem谩s, se puso en funcionamiento una mesa de trabajo para el seguimiento del Plan 1000 que tiene por objetivo aumentar la competitividad de las empresas vitivin铆colas exportadoras y alcanzar los 1000 millones de d贸lares anuales de exportaciones de vino fraccionado y a granel al 2023.
La senadora Anabel Fern谩ndez Sagasti explic贸 que la nueva oficina de atenci贸n para pymes surgi贸 por la necesidad de las empresas de contar con un espacio que las asesore sobre los diferentes planes con los que cuenta el Estado.
鈥淓sto quiere decir que todas las pymes de la provincia de Mendoza se van a poder acercar a la planta baja del INV ac谩 en la calle San Mart铆n y van a encontrar a personas capacitadas que los van a asesorar con todos los programas que tiene el Ministerio de Producci贸n. La idea es seguir ampliando y que vengan otras 谩reas del Estado nacional para poder ser m谩s completo el asesoramiento. Queremos que se vayan con una soluci贸n鈥, afirm贸 Sagasti.
鈥淓l a帽o pasado incrementamos los reintegros sensiblemente, del 3 al 7%, esto permiti贸 mejorar sensiblemente la rentabilidad de la exportaci贸n vitivin铆cola de Mendoza y de las provincias vitivin铆colas en general. Este a帽o instrumentamos la reducci贸n a cero de los derechos de exportaci贸n para las Pymes vitivin铆colas hasta 500.000 d贸lares, y hasta 1.000.000 de d贸lares a la mitad鈥, explic贸 el ministro Kulfas.
Adem谩s del Ministro de Desarrollo Productivo, tambi茅n particip贸 la senadora Fern谩ndez Sagasti; el Presidente del INV Mart铆n Hinojosa; el Secretario PyME Guillermo Merediz; el Presidente de COVIAR, Jos茅 Alberto Zuccardi; el intendente de Lavalle y precandidato a Diputado Nacional (Frente de Todos), Roberto Righi; el intendente de Tunuy谩n y precandidato a Senador Nacional, Mart铆n Aveiro; la precandidata a Diputada Nacional, Liliana Paponet (Frente de Todos) y el vicepresidente segundo de Bodegas de Argentina Santiago Ribisich.