Cafiero va a Diputados para exponer sobre la gestion del gobierno durante la pandemia
La evoluci贸n de la campa帽a de vacunaci贸n contra el coronavirus, los signos de reactivaci贸n econ贸mica y las medidas para la recuperaci贸n del salario real ser谩n los ejes del informe de gesti贸n ante la C谩mara de Diputados el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero.
Cafiero expondr谩 a partir de las 11 y responder谩 las preguntas de los legisladores de todos los bloques, que estar谩n centradas especialmente en la gesti贸n de la pandemia por parte del Poder Ejecutivo y la provisi贸n de vacunas.
En su informe, Cafiero explicar谩 los datos del Monitor P煤blico de Vacunaci贸n, 鈥渆ntre los que se destacan (hasta ayer) las 23.182.898 dosis aplicadas, que representan la inmunizaci贸n de cerca del 30 por ciento de la poblaci贸n total del pa铆s, y las 25.771.343 vacunas ya distribuidas en las 24 jurisdicciones鈥, inform贸 en un comunicado la Jefatura de Gabinete.
Adem谩s, precis贸 que otro de los temas centrales ser谩 el paquete de medidas del Poder Ejecutivo para hacer frente a esta nueva etapa sanitaria.
En ese sentido, Cafiero detallar谩 los programas que se est谩n aplicando, como el 鈥淩epro II, que cubre hasta $22.000 por trabajador; el Potenciar Trabajo, que llega actualmente a un mill贸n de beneficiarios de los sectores m谩s vulnerados; y el refuerzo y ampliaci贸n de la Tarjeta Alimentar, alcanzando a ni帽os de hasta 14 a帽os鈥
Tambi茅n destacar谩 鈥渆l apoyo a sectores cr铆ticos como el turismo, la cultura y la gastronom铆a a trav茅s de programas como Impulsar, Promover Turismo Federal y Sostenible, Integrar es Salud o la sanci贸n del nuevo Consenso Fiscal y las l铆neas de cr茅dito a MiPyMEs y cooperativas tecnol贸gicas鈥
Sobre la situaci贸n econ贸mica, Cafiero 鈥渞atificar谩 el modelo de producci贸n y trabajo impulsado por el Gobierno nacional, que se evidencia en las cifras de la recuperaci贸n de la actividad: el incremento del PIB, que registr贸 en el primer trimestre una suba interanual de 2,5% 鈥搇a primera desde el tercer trimestre de 2019鈥, y el crecimiento de la inversi贸n en un 38,4%, representando el mayor aumento desde 2004.
鈥淭ambi茅n subrayar谩 las subas en la construcci贸n (21,3%), industria (11,4%) y comercio (9,8%)鈥, complet贸.
En el comunicado se precis贸 que en su presentaci贸n destacar谩 la 鈥渄ecisi贸n del Gobierno de lograr que los salarios superen a la inflaci贸n a trav茅s de medidas como la reducci贸n del impuesto a las ganancias, el programa de alivio fiscal que beneficiar谩 a m谩s de 4 millones de monotributistas, el avance en acuerdos paritarios para que los ingresos crezcan en t茅rminos reales y el pr贸ximo aumento del salario m铆nimo, vital y m贸vil, entre otros鈥.
Se trata del informe de gesti贸n n煤mero 130 de la historia, que registr贸 en esta oportunidad un r茅cord de preguntas enviadas previamente por los diputados y diputadas en la historia del cargo, ya que alcanz贸 las 2.596 consultas.
Desde la oposici贸n, la mayor铆a de las consultas enviadas estuvieron relacionadas con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno nacional, la provisi贸n de vacunas y aspectos vinculados con la situaci贸n educativa.
El 煤ltimo informe de Cafiero ante la C谩mara de Diputados fue ofrecido el 28 de noviembre pasado, cuando respondi贸 por escrito 1.899 preguntas de los legisladores, mientras el pasado 3 de junio expuso ante el Senado.