Buena noticia: lleg贸 m谩s principio activo de componente 2 de Sputnik

Se prev茅 la producci贸n de un mill贸n de dosis para mediados de mes

Laboratorios Richmond recibi贸 anoche en su planta de la localidad bonaerense de Pilar los 560.000 litros del principio activo del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus que esperaba para continuar con la producci贸n local, y prev茅 que con los lotes ya elaborados tendr谩 listas para el pr贸ximo 16 de julio m谩s de 1,3 millones de dosis del componente 1 y m谩s de 1 mill贸n del componente 2, confirmaron a T茅lam fuentes del laboratorio.

La empresa anunci贸 el martes por la noche a trav茅s de sus redes sociales que hab铆a terminado las primeras 153.441 dosis del componente 2 de la Sputnik V, de las cuales enviaron una muestra al Centro de Investigaci贸n Gamaleya -desarrollador de ese inmunizante- para que realice el control correspondiente.

Adem谩s, Richmond lleva producidos dos lotes del componente 1 de la vacuna: uno de 448.625 dosis que finaliz贸 el 18 de junio y otro de 550 mil dosis que concluy贸 el viernes pasado, y muestras de ambos lotes (80 viales por cada tanda) se encuentran tambi茅n en el Gamaleya a la espera de la confirmaci贸n para poder comenzar su distribuci贸n.

Semanas atr谩s, Marcelo Figueiras, presidente del laboratorio, indic贸 a T茅lam que 鈥渆l Gamaleya se comprometi贸 a terminar lo antes posible sus verificaciones finales pero tienen muchos an谩lisis que hacer; nosotros tenemos la tranquilidad de haberlo chequeado nosotros y que dieran todo bien鈥.

Se estima que el primer lote -que se encuentra en el operador log铆stico desde hace m谩s de 15 d铆as- podr谩 ser 鈥渓iberado鈥 para su aplicaci贸n la semana pr贸xima tras la confirmaci贸n del Gamaleya; en tanto que para los lotes siguientes se espera que el proceso de env铆o de pruebas, control por parte del centro de investigaci贸n rusa y liberaci贸n para aplicarse no supere los 20 d铆as.

Para el 16 de julio, Richmond prev茅 haber producido 1.362.125 dosis de componente 1 y 1.005.000 dosis del componente 2, insumos clave para avanzar con el plan de vacunaci贸n pero sobre todo para completar los esquemas de quienes recibieron la primera dosis de la vacuna rusa.

En la actualidad, la planta de Richmond realiza la formulaci贸n, filtrado y rellenado de viales (envasado), un complejo proceso t茅cnico y cient铆fico con exigentes requerimientos de buenas pr谩cticas de manufactura.

Para realizar este proceso, el laboratorio recibe el principio activo de la vacuna elaborado en el Gamaleya.

鈥淓ste proceso no es un 鈥檈mbotellado鈥 simple, requiere un conocimiento t茅cnico y cient铆fico de mucha complejidad y de mucha importancia e implica el trabajo de muchos profesionales tanto para la producci贸n como para el control; es decir, no es un proceso mec谩nico o tecnol贸gico simplemente, es un trabajo cient铆fico鈥, hab铆a asegurado Figueiras en una entrevista con T茅lam.

La siguiente etapa consistir谩 en la producci贸n completa de la vacuna en la nueva planta que el laboratorio se encuentra construyendo tambi茅n en Pilar.

鈥淟a nueva planta est谩 pensada para producir hasta 500 millones de dosis por a帽o y ah铆 se podr铆a hacer desde el principio activo hasta el envasado, es decir, la producci贸n completa鈥, seg煤n Figueiras.

En ese sentido, detall贸 que 鈥渢endr谩 la capacidad de realizar productos biotecnol贸gicos y de producir vacunas de diferentes tipos de plataforma como, por ejemplo, la de Pfizer y la Sputnik, que usan diferente tecnolog铆a鈥.

Desarrollada por el Centro de Investigaci贸n Gamaleya, la Sputnik V es una vacuna que utiliza una plataforma (o tecnolog铆a) llamada de 鈥渧ectores no replicativos鈥.

Se trata de virus que se modifican gen茅ticamente para que no tengan capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto inocuos) y se usan para transportar material gen茅tico del virus del que se quiere inmunizar.

En este caso, la Sputnik V usa adenovirus humano como vector y, a diferencia de otras candidatas, utiliza dos adenovirus (uno diferente en cada dosis) para provocar una mayor y m谩s duradera respuesta en el sistema inmunol贸gico.

Esta nota habla de: