Argentina: c贸mo es el nuevo sistema de elecci贸n de obras sociales y prepagas

La decisi贸n, que modifica un decreto de 1998, se formaliz贸 por medio de otro DNU publicado este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial y que comenzar谩 a regir en 24 horas.

El Gobierno dispuso este mi茅rcoles que los trabajadores que inicien una relaci贸n laboral deber谩n permanecer un a帽o en la obra social de su rama de actividad, antes de poder ejercer la opci贸n de cambio de su cobertura m茅dica. Adem谩s, la opci贸n de cambio podr谩 ejercerse solo una vez al a帽o durante todo el a帽o calendario y se har谩 efectiva a partir del primer d铆a del mes siguiente a la formalizaci贸n de la solicitud.

La decisi贸n, que modifica un Decreto de 1998, se formaliz贸 por medio de otro Decreto, el n煤mero 438/2021, publicado este mi茅rcoles en el Bolet铆n Oficial y que comenzar谩 a regir de manera efectiva desde ma帽ana. El Poder Ejecutivo estableci贸 tambi茅n que el derecho de opci贸n de cambio de obra social deber谩 ejercerse de manera individual y personal por el beneficiario, a trav茅s de las modalidades dispuestas y/o las que en el futuro disponga la Superintendencia de Servicios de Salud, 鈥済arantizando los principios de transparencia, integridad, celeridad e informalidad a favor de los beneficiarios鈥.

Las modalidades y plataformas digitales que se utilicen deber谩n garantizar que la informaci贸n correspondiente a las opciones de cambio realizadas se encuentre disponible y accesible en forma oportuna para la AFIP y para las Obras Sociales de origen y destino.

Por su parte, la Superintendencia de Servicios de Salud deber谩 llevar un registro de las opciones de cambio realizadas por los beneficiarios y las beneficiarias del Seguro de Salud. Los Agentes del Seguro de Salud deber谩n conservar los libros especiales rubricados en donde se vinieron registrando las opciones de cambio, de acuerdo con lo dispuesto. Asimismo, qued贸 establecido que las obras sociales deber谩n garantizar el acceso a la informaci贸n detallada, completa y adecuada a los beneficiarios y a las beneficiarias respecto de la cobertura prestacional brindada.

Deber谩n garantizar, como m铆nimo, que los beneficiarios puedan acceder en todo momento a la cartilla completa, con los planes y programas de cobertura, a trav茅s del Sitio web institucional de la entidad y otros canales que brinde, aclar贸 el Gobierno. Y dispuso que los trabajadores y las trabajadoras que inicien una relaci贸n laboral deber谩n permanecer un a帽o en la obra social correspondiente a la rama de su actividad antes de poder ejercer el derecho de opci贸n de cambio.

Ese per铆odo de permanencia 鈥 resultar谩 de aplicaci贸n a las relaciones laborales que se hubieren iniciado con anterioridad a la entrada en vigencia del presente decreto y no cuenten a dicha fecha con un a帽o de antig眉edad. Sin perjuicio de ello, en caso de que el trabajador o la trabajadora hubieren hecho uso del derecho de opci贸n en forma previa a la entrada en vigencia del presente, se respetar谩 dicha opci贸n鈥, indic贸 el Decreto.

La Casa Rosada record贸 que por medio del Decreto N掳 504/98, se reglament贸 el modo de ejercicio del derecho de elecci贸n de obra social, basado en los principios de solidaridad y equidad del sistema.

En su redacci贸n original, esa norma estableci贸 que los trabajadores o las trabajadoras que inicien una relaci贸n laboral, deb铆an permanecer como m铆nimo un a帽o en la obra social correspondiente a su rama de actividad antes de poder ejercer su derecho de opci贸n. Pero por medio del Decreto N潞 1400/01, se permiti贸 que el derecho de opci贸n se ejerza desde el momento mismo del inicio de la relaci贸n laboral.

Ahora, el Gobierno sostuvo que 鈥渆l tiempo que ha transcurrido desde la instauraci贸n del derecho de opci贸n y manteniendo los principios de solidaridad y equidad que fundamentan el Sistema Nacional del Seguro de Salud, resulta necesario retomar el esp铆ritu de la redacci贸n original del Decreto N潞 504/98, permitiendo que los afiliados y las afiliadas que ingresan al Sistema lo hagan a trav茅s de la obra social de su actividad para, luego, poder ejercer ese derecho si fuera de su inter茅s鈥.

鈥淩esulta oportuno actualizar la normativa marco que regula las modalidades operativas del ejercicio del citado derecho con el fin de adecuarla a los tiempos modernos y a la evoluci贸n tecnol贸gica evidenciada desde su redacci贸n primigenia鈥, a帽adi贸.

Fuente Noticias Argentinas

Esta nota habla de: