Busqueda de Guadalupe: Implementan nuevos rastrillajes y georradares
La búsqueda Guadalupe Lucero, la nena de 5 años desaparecida el 14 de junio último en la capital de San Luis, continúa hoy con nuevos rastrillajes.
Por su parte, Héctor Zavala Agüero, abogado del padre de Guadalupe, informó que el domingo por la noche mantuvieron “una reunión con el personal de GendarmerÃa que llevará adelante la búsqueda por georradaresâ€.
“Nuestra intención fue pedirles que participara el geólogo forense de la Universidad de RÃo Cuarto, Guillermo Sagripanti, y nos dijeron que serÃa más que interesante hacer algo en conjunto con élâ€, explicó el letrado.
Zavala Agüero insistió en que “la hipótesis en la que nosotros trabajamos es en la búsqueda en el barrio porque creemos que puede haber algún resultadoâ€, por eso apuntan a la tecnologÃa y a la ciencia para lograr pistas más asertivas del paradero de la Guadalupe.
El jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, destacó que este lunes “continuará la labor en el dique La Florida por parte de la Dirección General de Bomberos en colaboración con la delegación de ocho buzos de las Fuerzas Armadas que trajeron un robot para realizar tareas submarinas y se continuará el rastrillaje en la zona del perilago del dique San Felipe y en el barrio 544 Viviendas; lugar que hemos denominado como zona ceroâ€.
Luego recordó que la instrucción policial “continúa con la división canes en la zona ceroâ€, y confirmó que “el domingo se tomaron tres nuevas declaraciones testimoniales que fueron sumadas al expediente judicial y se llevaron adelante las pericias de luminol en dos vehÃculos: un VolksWagen Bora y un Ford Kâ€.
Chacón aseguró que la búsqueda cuenta con la misma cantidad de efectivos policiales que se destinaron al principio de la investigación, que consta de 400 agentes divididos en tareas operativas, investigativas, judiciales, logÃsticas y estratégicas.
Fuente Minuto Uno