El Consejo Federal de Educaci贸n confirm贸 que se promocionar谩 con el 70% de los contenidos aprobados

Fue resuelto por unanimidad. Se estableci贸 adem谩s un acuerdo de trabajo pedag贸gico para el segundo semestre del a帽o, con el objetivo de incrementar el tiempo de ense帽anza, y fortalecer la presencialidad.

El Consejo Federal de Educaci贸n (CFE) resolvi贸 este martes por unanimidad que los alumnos deber谩n tener aprobado el 70% de los contenidos curriculares para poder promocionar de grado o a帽o.Con la presencia de los ministros de Educaci贸n de las 24 jurisdicciones, en el encuentro se estableci贸 adem谩s un acuerdo de trabajo pedag贸gico para el segundo semestre del a帽o, con el objetivo de incrementar el tiempo de ense帽anza, y fortalecer la presencialidad y los aprendizajes en todo el territorio.Asimismo, se fijaron metas que permitan evaluar si los estudiantes est谩n en condiciones de avanzar en sus trayectorias educativas.Durante la reuni贸n realizada en el Palacio Sarmiento, se aprob贸 por unanimidad como criterio para la promoci贸n de un grado/a帽o a otro tener aprobados al menos el 70% de los contenidos que fueron priorizados para el a帽o escolar en cada una de las jurisdicciones.Este porcentaje da cuenta de la participaci贸n efectiva en las actividades escolares tales como: clases, tareas y evaluaciones, que expresan los logros y progresos experimentados por los estudiantes.La resoluci贸n establece criterios orientadores para determinar la participaci贸n de los estudiantes en las actividades de clases propuestas por la escuela (en los niveles inicial, primario, secundario y modalidades), en cualquiera de las formas de escolarizaci贸n establecidas, al finalizar el a帽o escolar 2021.Para ello, las jurisdicciones deber谩n presentar un informe detallado de las trayectorias escolares de los alumnos al 31 de agosto.La organizaci贸n de las trayectorias reales en la escuela fue dividida en tres categor铆as: 

Trayectoria sostenida: estudiantes que hubieran alcanzado una participaci贸n no menor al 70% en las actividades de clase propuestas por la escuela.Trayectoria intermitente: estudiantes que hubieran alcanzado una participaci贸n entre el 25% y el 70% en las actividades de clase propuestas por la escuela en cualquiera de las formas de escolarizaci贸n establecidas.Trayectoria de baja intensidad: estudiantes que se hayan inscripto en el ciclo lectivo 2021 y su participaci贸n en las actividades de clase propuestas por la escuela sea inferior al 25% establecido.

Con relaci贸n a los estudiantes con trayectorias desvinculadas por razones preexistentes a la pandemia que no hayan participado de las actividades escolares previstas en el primer semestre de 2021 se continuar谩n implementando estrategias de revinculaci贸n.Respecto de la promoci贸n, en el nivel primario, los estudiantes promocionar谩n cuando acrediten como m铆nimo el 70% de los objetivos de aprendizajes de los contenidos priorizados.Para la promoci贸n del primer al segundo ciclo del nivel primario, los estudiantes deber谩n acreditar de forma fehaciente su alfabetizaci贸n inicial.Quienes al cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40% y el 70% de los objetivos de aprendizaje, promocionar谩n de manera acompa帽ada y contar谩n con un plan de actividades compartido entre el docente del grado que deja y el docente del grado al que accede.Finalmente, quienes al momento de la finalizaci贸n del ciclo lectivo 2021 alcancen una acreditaci贸n menor al 40% no promover谩n.En cuanto al nivel secundario, los estudiantes promocionar谩n cuando acrediten como m铆nimo el 70% de los contenidos priorizados en las unidades curriculares definidas.Quienes al momento de cierre del ciclo lectivo 2021 hayan logrado acreditar entre el 40% y el 70% de los contenidos priorizados para el pasaje al a帽o subsiguiente dispondr谩n de instancias de intensificaci贸n de la ense帽anza para los aprendizajes no alcanzados con seguimiento personalizado durante diciembre, febrero y marzo.Concluidas estas instancias si el estudiante no hubiera alcanzado al menos el 70% de aprobaci贸n requerido, se habilitar谩 la aplicaci贸n del r茅gimen acad茅mico vigente en cada jurisdicci贸n.Adem谩s, se aprob贸 un per铆odo especial de dictado de clases y de trabajo pedag贸gico para quienes hayan tenido trayectorias intermitentes o de baja intensidad.El mismo se llevar谩 adelante en febrero 2022 con las y los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial; 6to. o 7mo. grado de primaria; o 5to. 6to. 贸 7mo. a帽o de la secundaria.En el encuentro tambi茅n se present贸 la Gu铆a para instituciones educativas: condiciones y recomendaciones para habitar la escuela que ratifica y ampl铆a los alcances de los protocolos vigentes.鈥淓ste documento es un aporte a las pol铆ticas sanitarias en el marco de la pandemia por COVID-19, orientada a las instituciones educativas y elaborada conjuntamente entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n en consulta con las 24 jurisdicciones y con la colaboraci贸n del Ministerio de Educaci贸n鈥, seg煤n se destac贸 en un comunicado.

Esta nota habla de: