Lanzan “Súper Cercaâ€, una canasta con 70 productos a precios congelados hasta fin de año
El ministro de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas, y la secretarÃa de Comercio Interior, Paula Español, presentaron hoy el programa Súper Cerca, con consta de una canasta de 70 productos de primera necesidad con precios congelados hasta fin de año que estará disponible en todo el paÃs en comercios de cercanÃas y en las grandes cadenas de supermercados.
Kulfas, en una conferencia de prensa brindada esta tarde en Casa de Gobierno, dijo que el nuevo programa permitirá “llegar a la globalidad del comercio minorista de la Argentina†y que su concreción fue posible a partir de una “concertación de precios†alcanzada con las principales empresas del paÃs.
La canasta de 70 productos estará compuesta por alimentos, bebidas, artÃculos de limpieza e higiene personal, con una oferta de “precios accesibles y clarosâ€, subrayó el ministro.
Kulfas sostuvo que el nuevo programa complementa “al de Precios Cuidados, que llega al 33 por ciento de los comerciosâ€, y con éste “se busca llegar a los de proximidadâ€, con el detalle de que los precios de los artÃculos estarán impresos para información de los consumidores.
Por otra parte, Kulfas confirmó la finalización del programa Precios Máximos, lanzado en el comienzo de la pandemia de coronavirus, “porque fue una medida provisoria que empezó a desarmarse en noviembre de 2020â€, para ser sustituido “por otros como Precios Cuidados y ahora con Súper Cercaâ€.
Al igual que en otras oportunidades, el funcionario enfatizó que la inflación es de carácter “multicausal†y recordó que la actual administración comenzó “con una macroeconomÃa fuertemente desordenada†cuando asumió en diciembre de 2019, que cerró con “una inflación del 53,8 por ciento†e inició “una estrategia de desinflación paulatinaâ€.
“Es un problema suficientemente complicado y frente a esto no alcanzan las soluciones mágicas ni voluntaristasâ€, señaló el ministro, y agregó que el Gobierno anterior “comenzó planteando que la inflación era un problema muy fácil, el más sencillo que habÃa para resolver, y terminó finalizando ese mandato de gobierno con el doble de inflación que la que habÃa iniciadoâ€.
Por su parte, Español sostuvo que el nuevo programa dará “previsibilidad†a los consumidores debido a que los productos que integren esa canasta “van a tener el mismo precio hasta fin de año y que se van a poder encontrar en la etiqueta†de los artÃculos, y añadió que tendrán “un mismo precio en todo el paÃs, sin diferencias regionalesâ€.
“Precios Cuidados es una marca instalada, con 660 productosâ€, puntualizó Español, que contó que “ahora se llega a los autoservicios con los mismos productosâ€.
La funcionaria manifestó que 70 variedades “es una buena representatividad para los comercios de proximidadâ€, que tendrán “un precio del 7% menor a los que registran ahoraâ€.
El programa “se complementa con otros, con el objetivo de cuidar la mesa de los argentinosâ€, resaltó Español, quien no descartó la posibilidad de “incluir otros productos y marcas†dentro de la iniciativa en un futuro cercano.
Por último, Español precisó que el nuevo programa no alcanza a los productos frescos porque tienen “mucha estacionalidad y volatilidadâ€, y aclaró que con esos sectores “se hacen otros tipos de acuerdos†porque “siempre se abre la posibilidad de negociación con las empresasâ€.