Balotaje en Perú: empate técnico; Keiko Fujimori aventaja por 1,1%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales dio a conocer los resultados oficiales, escrutados el 90,8% de los votos, según los cuales Keiko Fujimori se imponÃa sobre Pedro Castillo apenas por 50,5% contra 49,5% de Castillo.
La primera información oficial la habÃa suministrado el titular de ONPE, Piero Corvetto, a las 11:30 hora peruana, aclarando que todavÃa “son los resultados de los avances de los locales más cercanos a nuestros 104 centros de cómputoâ€.
“Son urbanos. Falta procesar lugares rurales y el voto en el exteriorâ€, acotó, lo cual es sumamente importante dada la preeminencia de Castillo en las localidades del interior.
Asimismo, dijo que hubo 11.897 locales de votación, 86.488 mesas de sufragio y 511.514 miembros de mesa convocados para las elecciones de este domingo.
El conteo rápido elaborado por Ipsos y difundido por América Televisión de México a las 22:06 hora del Perú ratificó que los candidatos presidenciales Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) se encuentran en empate técnico, si bien, a diferencia del resultado de la encuesta en boca de urna, la ventaja se invirtió y terminó siendo de Castillo: 50.2% contra 49.8% de Fujimori.
Pasada la medianoche, miembros de mesa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú realizaban el escrutinio de votos de la Segunda Elección Presidencial y se ratificaba que, una vez dado el primer avance de los resultados oficiales sobre la segunda vuelta, se harÃa una actualización cada media hora en la web y Twitter de la institución (@ONPE_oficial).
Alfredo Torres, presidente de Ipsos Perú, manifestó que lo que hay es un “empate técnico muy ajustado†y que es posible que haya variaciones.
Asimismo, añadió que se debe tomar en cuenta el margen de error y que lo responsable serÃa esperar los conteos efectuados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Cientos de simpatizantes que siguen afuera del local partidario de Perú Libre en Tacabamba celebraron los resultados revelados por el conteo rápido de Ipsos para América Televisión, mientras efectivos de la PNP se encontraban en los exteriores de Fuerza Popular. Hubo un pequeño forcejeo entre simpatizantes de Perú Libre y Fuerza Popular, pero la policÃa intervino.
La candidata a la vicepresidencia de Fuerza Popular, Patricia Juárez, habÃa reiterado previamente el pedido de prudencia y cautela, lo mismo a lo que Keiko Fujimori instara dos horas antes a sus seguidores para que esperaran los resultados oficiales de la ONPE, como ella misma harÃa.
El tono conciliador imperó en los mensajes de la Fuerza Popular. Como sostuvo la candidata desde su local partidario de Camacho, al conocerse su leve diferencia a favor en la encuesta en boca de urna: “Esta campaña ya culminó y es fundamental tender puentes y diálogosâ€.
HabÃa manifestado que “los resultados se han recibido con alegrÃa, pero es fundamental mantener la prudencia. […] Pido a los personeros que defiendan el voto hasta el finalâ€, sostuvo entonces.
Del otro lado, minutos antes de difundirse la estimación parcial, el partido de izquierda regional Perú Libre habÃa solicitado el escaneo de las actas, asegurando que se buscaba “comprobar una por una el conteo de votos que realizarán y revisarán los personeros de ambos partidos polÃticosâ€.
Contrariados, los simpatizantes de Castillo fueron llegando a las inmediaciones del local de la ONPE en son de protesta, lo que hizo que el lÃder izquierdista llamara “a la más amplia cordura. Lo que hemos escuchado no es nada oficialâ€, los serenó, y agregó que esperarán el conteo oficial.
Además, pidió tranquilidad a quienes hablan de manifestaciones. Ante las denuncias de fraude frente al local de Perú Libre, sobre todo cuando se conocieron los bocas de urna que daban arriba, aunque levemente, a la coalición conservadora, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, enfatizó que “hay 166 observadores internacionales, 1400 observadores de Transparencia, de modo que las condiciones para unas elecciones razonables y transparentes están servidasâ€.
Exhortó a los ciudadanos a mantener la calma y esperar los resultados oficiales de la segunda vuelta. Desde las 20, los miembros de mesa realizan el escrutinio de votos de la segunda vuelta a nivel nacional.
A lo largo de la campaña de segunda vuelta, Pedro Castillo (Perú Libre) mantuvo una ventaja sobre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) en los simulacros de intención de voto de Ipsos Perú.
La diferencia, sin embargo, se fue acortando con el pasar de los dÃas y, el último 5 de junio, un dÃa antes de las elecciones, hasta hubo un cambio de posición.