Mingorance: “Somos la única provincia del paÃs que tiene una ley de ordenamiento territorialâ€
Dentro del módulo de Biodiversidad, el funcionario a cargo de la cartera ambiental de la Provincia, Humberto Mingorance, disertó sobre la “Relación público-privada y financiamiento en las polÃticas de cambio climáticoâ€, en la primera jornada del Foro Valos 2021.
“No puedo dar inicio sin hablar del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, una herramienta que permite articular diversas polÃticas públicas con un claro eje a la hora de llevarlas al territorio. Somos la única provincia que tiene una ley de ordenamiento territorialâ€, afirmó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
En representación del Gobierno provincial, el funcionario además expuso una presentación que refleja las diversas acciones en las que Mendoza viene trabajando con financiamiento externo para afrontar polÃticas que ayuden a mitigar el efecto del cambio climático en el territorio.
Algunas de esas acciones se centran en proyectos que ya han sido ejecutados de manera exitosa y otros que se encuentran en fase de ejecución, entre ellos:
Instalación de estaciones niveometereológicas de acceso público y datos en tiempo real
Instalación del sistema hidrometereológico de la provincia, fortaleciendo la base de información y análisis del recurso hÃdrico llevando acciones de adaptación al cambio climático sobre la cuenca del rÃo Mendoza.Monto del financiamiento: BID: U$D 395.000. Aporte local: U$D 50.000.Educación ambiental
Producción entre la SecretarÃa de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAyOT) y la Dirección General de Escuelas (DGE) del Manual Provincial de Educación Ambiental, para los niveles secundario y terciario, con capacitación docente.Producción entre la SAyOT y la DGE de cuatro fascÃculos de educación ambiental, para el nivel primario, con capacitación docente.Monto del financiamiento: BID: U$D 101.000. Aporte local: U$D 25.000.Plan de Acción “Mendoza Sostenible†para el Ãrea Metropolitana de Mendoza
Ofrece un análisis y diagnóstico del Ãrea Metropolitana, junto con lÃneas de acción concretas para definir polÃticas conjuntas metropolitanas.Financiamiento BID para la formulación completa del Plan de Acción.Red de CiclovÃas para el Ãrea Metropolitana de Mendoza
Licitación de primera etapa para la construcción de 110 km de la red de ciclovÃas metropolitana en los 7 municipios integrantes del Unicipio.Recepción de 12 ofertas de empresas. Plazo de ejecución de obra: 18 meses.Monto Financiamiento BID / Programa DAMI II: U$D9.500.000.Proyecto de Arbolado Público para el Ãrea Metropolitana de Mendoza- Unicipio
Creación de mesa intermunicipal de arbolado público, compra de maquinarias para reforestar, adquisición de destoconadoras para liberar espacios vacÃos y replantar y un censo digital del bosque urbano con imágenes satelitales.Monto Financiamiento BID-Programa DAMI II: U$D 2.500.000.
Finalmente, el funcionario concluyó la presentación planteando que “los mendocinos debemos trabajar en el tema de la huella hÃdrica y seguir comprometidos con la búsqueda de financiamientos que permitan el desarrollo de polÃticas sustentables para el beneficio del ambiente y que ayuden a seguir mitigando el cambio climáticoâ€.