Potasio Rio Colorado notificar谩 sus procesos digitalmente para dar m谩s transparencia

La mina de potasio recuperada por el Estado mendocino firm贸 un acuerdo con la Direcci贸n de Miner铆a para la digitalizaci贸n y modernizaci贸n de sus procesos. Con este primer paso, todas las empresas del sector deber谩n adherir a esta modalidad y constituir un domicilio electr贸nico.

PRC, la mina de potasio con mayor potencial de Latinoam茅rica recuperada por el Gobierno de Mendoza, fue la primera empresa en firmar un convenio con la Direcci贸n de Miner铆a para cumplir con la nueva normativa de notificaciones electr贸nicas, que se enmarcan dentro del proceso de modernizaci贸n y transparencia del Estado.

En un acto al que asistieron Emilio Gui帽az煤, gerente general de PCR, Jer贸nimo Shantal, gerente de legales de la empresa, y Roberto Zenobi, director de Miner铆a de Mendoza, la mina de potasio es as铆 la primera que tendr谩 modalidad digital para todos sus procesos, lo que acelerar谩 los tiempos de gesti贸n y ejecuci贸n.

鈥淒entro del proceso de modernizaci贸n de la Direcci贸n de Miner铆a se ha implementado la notificaci贸n electr贸nica. Esto requiere que cada productor minero firme una aceptaci贸n para esta modalidad, que reduce los tiempos de gesti贸n de expedientes de manera sustancial y le da agilidad y transparencia al proceso鈥, explic贸 Gui帽az煤.

鈥淐on esto se evita la especulaci贸n y se acortan los tiempos鈥, agreg贸 Gui帽az煤. 鈥淧CR ha sido la primera empresa en firmar, y esperamos que el resto de los productores adopten esta metodolog铆a, m谩s eficiente tanto para el productor, que no tendr谩 que ir f铆sicamente a la Direcci贸n de Miner铆a; como para la Direcci贸n, que no tendr谩 que ir f铆sicamente a notificar a los productores鈥.

Cabe destacar que Mendoza es una provincia minera, que produce arcillas para la industria del petr贸leo y lidera la miner铆a de tercera categor铆a; es decir, la de canteras de piedras ornamentales, 谩ridos de construcci贸n, yesos y carbonato de calcio (cemento portland).

Estas reformas buscan modernizar la antigua norma del a帽o 1945, aplicando los principios de econom铆a de gastos, de transparencia y de celeridad. La digitalizaci贸n tambi茅n resuelve las dificultades para proceder a los notificados, algunos de los cuales tienen su producci贸n en zonas remotas y por la antigua norma se ve铆an obligados a establecer un domicilio f铆sico legal en un radio de un kil贸metro de la Direcci贸n de Miner铆a, ubicada en Ciudad de Mendoza.

Sobre PRC

La Legislatura sancion贸 la Ley de traspaso de la minera a la provincia, ratificando un acuerdo hist贸rico firmado entre el Gobernador Rodolfo Su谩rez y la empresa Vale. Este acuerdo logr贸 poner en marcha un activo en desuso desde 2013, cuando la empresa anunci贸 que no seguir铆a adelante con las operaciones.

Con costo fiscal cero para el Estado, la provincia recuper贸 250 millones de d贸lares en activos, un predio de 80 mil hect谩reas de servicios, con aeropuerto en condiciones de funcionar y con capacidad para que coman y se alojen 3 mil personas.

PRC tiene adem谩s el potencial de generar producciones complementarias, relacionadas a subproductos de la producci贸n del Cloruro de Potasio, y tiene proyectada una f谩brica de soda Solvay la que, junto a la calcita, es el insumo o la materia prima para vidrios. Hoy se trae de Chubut y se importa, ya que Mendoza consume 30 mil toneladas anuales de esta soda.

Adem谩s, es un polo de infraestructura que puede trabajar en sinergia con otras actividades productivas del Sur mendocino, como el polo industrial y de servicios de Pata Mora y las petroleras.

Esta nota habla de: