El desempleo baj贸 a 10,2% en el primer trimestre del a帽o

La desocupaci贸n baj贸 dos d茅cimas contra el mismo per铆odo del a帽o pasado; sin embargo, cay贸 la ocupaci贸n en momentos en que menos personas buscaron empleo

La tasa de desocupaci贸n alcanz贸 al 10,2% al t茅rmino del primer trimestre del a帽o, por debajo del 10,4.% de igual per铆odo del a帽o, y del 11% con que cerr贸 el 2020, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

Esta reducci贸n anual estuvo influenciada por la menor cantidad de personas que buscan trabajo, que cay贸 casi un punto (pas贸 de 47,1% a 46,3%). Esta baja fren贸 el alza de la tasa de desocupaci贸n frente a la ca铆da de personas ocupadas (la tasa de empleo pas贸 de 42,2% a 41,6%). B谩sicamente, al no estar buscando activamente trabajo, aquel que ya no tiene empleo es clasificado como inactivo y no como desocupado.

Seg煤n los datos del mercado de trabajo para los tres primeros meses de 2021 difundidos esta tarde por el Indec, adem谩s, la situaci贸n laboral mejor贸 levemente con relaci贸n a fin de a帽o pasado (11%). Vale aclarar que los expertos suelen hacer comparaciones interanuales para evitar la alta estacionalidad existente.

El a帽o pasado, el desempleo llegaba a un 10,4% (afectaba a 2,2 millones de personas), mientras que la cantidad de ocupados era de casi 19 millones (42,2%), si se expanden los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del organismo estad铆stico a todo el pa铆s. La poblaci贸n activa era de 21,3 millones de personas.

Fuente Telam y La naci贸n

Esta nota habla de: