Los vecinos de Olegario Andrade y Rodr铆guez se incorporaron al programa de Alarma Comunitaria

Los vecinos de Olegario Andrade y Rodr铆guez se incorporaron al programa de Alarma Comunitaria

El intendente Ulpiano Suarez mantuvo una reuni贸n con ellos para dialogar sobre la puesta en funcionamiento del flamante sistema de prevenci贸n y seguridad.

El programa de Alarma Comunitaria arrib贸 esta semana a la Quinta Secci贸n. Concretamente, hizo su desembarco en las calles Olegario Andrade y Coronel Rodr铆guez. El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, se reuni贸 este martes por la noche con vecinos y vecinas para conocer su visi贸n respecto del nuevo instrumento de prevenci贸n y seguridad.El barrio Cano fue el primero de Capital en implementar el programa de Alarma Comunitaria, una iniciativa que apunta a contribuir a la prevenci贸n del delito. La zona de Olegario Andrade y Coronel Rodr铆guez se convirti贸 en la segunda en adoptar esta herramienta de seguridad ciudadana. En ambas ocasiones, los participantes recibieron una capacitaci贸n para conocer en profundidad c贸mo opera el sistema.Ulpiano Suarez consider贸 que el programa permitir谩 鈥渆strechar lazos de confianza y solidaridad, que son fundamentales para que este sistema funcione, adem谩s de la tecnolog铆a鈥. 鈥淓stamos dando un paso importante al incorporar la participaci贸n del vecino como ese v铆nculo necesario para que sean m谩s efectivos los recursos que disponemos en todo el municipio. Agradezco su participaci贸n y ratifico que estamos a su disposici贸n para trabajar de manera articulada鈥, les expres贸 el intendente a los presentes.鈥淭anto el programa de Ojos en Alerta como el de Alarma Comunitaria se suman a los recursos con los que ya se involucra desde hace a帽os la gesti贸n en materia de seguridad ciudadana. Estamos hablando de c谩maras, del Centro de Visualizaci贸n y Monitoreo, de Preventores, de inspectores de tr谩nsito. Sumamos una herramienta fundamental, la participaci贸n vecinal, para trabajar en materia de prevenci贸n  para que los vecinos vivan m谩s tranquilos en la Ciudad鈥, manifest贸 el jefe comunal. 

C贸mo inscribirse al programa de Alarma Comunitaria

Para formar parte del sistema, es necesario configurar un grupo de al menos diez vecinos y vecinas, quienes deber谩n inscribirse por medio de un formulario web y realizar una capacitaci贸n. El costo de la instalaci贸n y la puesta en funcionamiento de la alarma ser谩 de 8000 unidades tributarias municipales (UTM) y correr谩 por cuenta de los miembros. El monto se dividir谩 entre la cantidad de adherentes en hasta 6 cuotas sin inter茅s. El mantenimiento, la adecuaci贸n, la reparaci贸n o la actualizaci贸n de los equipos tendr谩n un valor de 4000 UTM.

El programa apelar谩 a recursos accesibles para cumplir con su cometido, como una app (SAC Ciudad)sirenas, un dispositivo de datos y carteler铆a. El usuario que presencie o vivencie un suceso deber谩 activar el bot贸n de alerta para hacer sonar las sirenas y enviarle un SMS a su grupo de vecinos. Ser谩 notificado tambi茅n el operador del Centro de Visualizaci贸n y Monitoreo de la Ciudad, quien se comunicar谩 con la persona denunciante para conformar la emergencia y desplazar movilidades en caso de corresponder. Cabe destacar que el sistema clasificar谩 y georrefenciar谩 los incidentes y las urgencias. A trav茅s de la aplicaci贸n de Alarma Comunitaria, podr谩 darse aviso tambi茅n de hechos de violencia de g茅nero. En estos casos, solo se notificar谩 al Centro de Visualizaci贸n y Monitoreo para que act煤e seg煤n el protocolo. Por otra parte, la plataforma le permitir谩 al usuario enviar un aviso a un grupo seleccionado de contactos de que se encuentra camino a casa. De esta manera, sus allegados podr谩n corroborar que llegue bien a su domicilio.