La UEFA se cansó y limitó el “efecto Cristiano”
El gesto de Cristiano Ronaldo tras retirar las botellas de Coca Cola y reemplazarlas por una de agua, llegó a manos de la UEFA. Si bien desde la marca Coca-Cola se encargaron de aclarar una y otra vez que la decisión de Cristiano Ronaldo no fue responsable de la caída de las acciones de la empresa, la entidad europea no se tomó nada bien el gesto del portugués y menos aún el efecto rebote que tuvo en los días posteriores.
“La UEFA ha recordado a los equipos participantes que los patrocinadores son fundamentales para la realización del torneo y para garantizar el desarrollo del fútbol en toda Europa, incluso para los jóvenes y el fútbol femenino”, señaló el organismo.
En la misma línea, Martin Kallen, director ejecutivo de Eventos de la UEFA y director de la Eurocopa 2020, anunció el riesgo de multas para las federaciones cuyos jugadores cambien de lugar botellas de los patrocinadores. “Primero fue Ronaldo, luego Pogba por motivos religiosos. Nos comunicamos a las federaciones: les recordamos que los ingresos de los patrocinadores son importantes para el torneo y el fútbol europeo”, expresó.
Además, el director de la Eurocopa indicó que los futbolistas “están obligados a respetar las reglas del torneo, a través de las federaciones”. Respectivamente, aclaró: “La UEFA no sancionará jamás a un jugador directamente, lo haremos siempre a través de las federaciones”.
Igualmente, Kallen justificó el accionar en el caso de Pogba y reconoció que “los jugadores que tenga objeciones religiosas, no necesitan tener una botella allí”. De hecho, en este punto, dispuso que los coordinadores de las conferencias retiren directamente las botellas de cerveza ante la presencia de algún jugador musulmán.