Ramón: “Hoy podemos hacer realidad este compromiso con el pueblo de Mendozaâ€
Con la frazada al hombro, Ramón realizó un recuento histórico de su trabajo desde la sociedad civil, hasta sus años como legislador para que se trate una tarifa diferencial de gas para la provincia de Mendoza, y remarcó: “la Constitución tiene como uno de los pilares el de la equidad federal, y es deber de este Congreso proveer al crecimiento equilibrado de la Nación, teniendo en cuenta las diferencias entre las distintas zonas de nuestro paÃsâ€.
Ramón distinguió que se propuso estipular un piso para el beneficio del 30%, para tomar en cuenta también las dificultades económicas de una parte importante de la población beneficiada, para direccionar de manera más inteligente las ayudas, y apuntó contra quienes negaron el proyecto bajo la premisa de que el proyecto desincentiva la inversión de las empresas distribuidoras.
“Las polÃticas de aumento del servicio de gas de los últimos años, no implicó un aumento en las obras para aumentar las redes de gas. No hay absolutamente ninguna prueba de esto. Por el contrario, yo mismo inicié una denuncia penal contra los directivos de ECOGAS, porque se repartieron los fondos que obtuvieron de los ingresos, sin haber cumplido de ninguna manera el plan de obras.â€
Durante su intervención, Ramón también rescató algo que pocos han tenido en cuenta y fue remarcar que Mendoza es la cuarta productora de hidrocarburos del paÃs, con un clima de temperaturas muy bajas durante largo tiempo y se encontraba por fuera de este régimen. “No podemos seguir con esquemas en que estas discriminaciones pasen. Esto genera una sensación de injusticia terrible, a veces están justificadas y a veces no, cómo hoya en que venimos a desterrar un poquito esa idea de que la nación no nos aporta nadaâ€, sentenció.
Hacia el final de su discurso, el mendocino retomó algunos temas que se desprenden de esta lucha y defensa de usuarios y consumidores de gas, que tienen que ver con comenzar a legislar hacia el futuro, y es pensar en los cambios de la matriz energética de los consumidores de todo el paÃs, haciendo hincapié en la red eléctrica nacional, asà como en las acciones colectivas que deben ser legisladas para darle solución judicial a los reclamos sobre estos temas.
“Hoy es un dÃa de mucha alegrÃa para mi fuerza polÃtica, que vino a este congreso con un solo representante, y varios diputados y senadores en mi provincia de Mendoza, y que nació en el 2017. Hoy podemos hacer este compromiso con el pueblo de Mendoza, realidadâ€, cerró Ramón aferrado a la frazada.