Destacan los beneficios de la Masturbaci贸n en su d铆a
Todos los 7 de mayo desde el a帽o 1995, se celebra el D铆a Mundial de la Masturbaci贸n. Por entonces, la ex secretaria de Salud de la gesti贸n de Bill Clinton, la pediatra Joycelyn Elders, asever贸 ante la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) que 鈥渆l autoplacer y el descubrimiento sexual personal es algo propio de la sexualidad humana que deber铆a ser ense帽ado en las escuelas鈥. Y fue el fabricante de juguetes sexuales Good vibrations el que instaur贸 esta fecha para homenajear a Elders por animarse a hablar p煤blicamente sobre un tema 鈥減rohibido鈥.
La masturbaci贸n sol铆a estar asociada a algo malo o prohibido, que casi todo el mundo escond铆a. Sin embargo, los especialistas en Sexolog铆a del mundo afirman que esta pr谩ctica es sana, natural y tiene muchos beneficios. Brinda, por ejemplo, un valioso aporte que va desde lo f铆sico hasta lo psicol贸gico.
鈥淟a masturbaci贸n no hace da帽o. Tampoco interfiere en las relaciones con otras personas, son dos cosas paralelas鈥, le aclar贸 a Con Bienestar la sex贸loga y psic贸loga del Hospital de Cl铆nicas, Viviana Wap帽arsky (M.N. 24.433). 鈥淐ada uno se puede masturbar como quiere, ac谩 no hay reglas. Sirve para darnos pistas y ense帽arnos que es lo que nos gusta, c贸mo excitarnos y que es lo que dispara nuestros orgasmos鈥, se帽al贸 al respecto.
Por su parte, Walter Ghedin (M.N. 74.794), psiquiatra y sex贸logo, le dijo a Con Bienestar que la masturbaci贸n 鈥渆s la primera de las pr谩cticas sexuales que aparece en el desarrollo de varones y mujeres y tiene como funci贸n el descubrimiento del cuerpo er贸geno, la activaci贸n de fantas铆as sexuales y favorecer la aparici贸n de la respuesta org谩smica鈥.
En ese sentido, el especialista precis贸 que se trata de una conducta 铆ntima y su placer est谩 ligado al acto privado. 鈥淓l placer que brinda la masturbaci贸n no es mejor ni peor, sino que es diferente en relaci贸n a tener sexo con otra persona. Y esta diferencia est谩 dada por la conexi贸n m谩s 铆ntima con uno mismo: se reduce la ansiedad y no existe la presi贸n de estar sincronizados con el otro para llegar al orgasmo. La conexi贸n con las fantas铆as crea un mundo imaginario que se pude modificar a gusto y piaccere鈥.
En lo que refiere a la masturbaci贸n femenina, Ghedin explic贸: 鈥淓n las mujeres es una pr谩ctica que ayuda a vencer los pudores y los miedos respecto al propio cuerpo鈥. Un aspecto que beneficia a las mujeres es que favorece la lubricaci贸n y reduce la sequedad vaginal. 鈥淪iempre es bueno explorarse, aceptarse, darse el tiempo, buscar fantas铆as, recuerdos de alguna pareja, encontrar qu茅 cosas nos despiertan el deseo鈥, sugiri贸 por su parte Wap帽arsky.
La especialista dijo que una de las ventajas de la masturbaci贸n es que ayuda a liberar endorfinas, producto de la satisfacci贸n del orgasmo. 鈥淛unto con la oxitocina y la vasopresina, son componentes qu铆micos asociados con el sue帽o. Tambi茅n aporta dopamina, que est谩 asociada con un fuerte sentimiento de bienestar鈥, se帽al贸.
En tanto, Ghedin precis贸 que la testosterona es una hormona que tiene su ciclo diario de secreci贸n: baja a la ma帽ana y se incrementa a la tarde: 鈥淧or lo tanto, las actividades f铆sicas y sexuales que se realicen en esa franja horaria (tarde/noche), van a contar con mayor cantidad de testosterona en sangre. Igualmente, esta hormona se incrementa levemente cuando se tienen fantas铆as sexuales, durante la masturbaci贸n o las relaciones sexuales. Hay estudios que revelan que la eyaculaci贸n no desciende los niveles de testosterona como podr铆a pensarse. Se ha demostrado que la abstinencia de sexo durante una semana incrementa notablemente los niveles de la hormona鈥.
Por 煤ltimo, el sex贸logo revel贸 que en los deportes de competici贸n se suma el estr茅s que provoca el entrenamiento y participar de eventos deportivos. 鈥淟a ansiedad puede provocar disfunciones en la erecci贸n y en la eyaculaci贸n. Por tal motivo se sugiere que el deportista no tenga abstinencia absoluta, sino que tenga alguna actividad sexual previa a la competencia deportiva. Aquellos deportistas que dicen masturbarse a diario no obtendr铆an beneficios por un incremento notorio de la testosterona, pero s铆 por la disminuci贸n de la ansiedad que les provoca competir鈥, concluy贸.