El d贸lar volvi贸 a mostrar una tendencia alcista
El d贸lar blue volvi贸 a exponer hoy tendencia alcista y fue ofrecido a $154 en el mercado paralelo, mientras las cotizaciones financieras continuaronen alza.
El tipo de cambio informal sum贸 $1 respecto del d铆a anterior, pese a operar estable durante gran parte de la jornada.
El d贸lar paralelo hab铆a sumado $3 el d铆a anterior, por lo que durante la semana ya acumul贸 un avance de $4.
Las subas se dieron luego de que el viernes pasado retrocediera otros $4, aunque en abril tuvo un aumento de $9, en lo que fue su primer salto mensual en el a帽o ante un fuerte repunte en la demanda de divisas.
Tanto el lunes como el martes, el mercado se mantuvo a la expectativa de los ruidos en el 谩mbito pol铆tico, luego de que trascendiera que el ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, le pidi贸 la renuncia al subsecretario de Energ铆a El茅ctrica, Federico Basualdo, por oponerse a la decisi贸n de aplicar unaumento en la tarifa de luz.
Basualdo hasta el momento contin煤a en actividad y, de hecho, recibi贸 el respaldo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien lo consider贸 un 鈥渆xcelente funcionario鈥.
A ello se debe sumar la inquietud generada en los inversores por la aceleraci贸n de la inflaci贸n y los efectos econ贸micos de la segunda ola de coronavirus.
Otro de los puntos centrales se vincula con la negociaci贸n el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el pr贸ximo vencimiento, estipulado para fin de mes, con el Club de Par铆s.
Esas tensiones tambi茅n se reflejan en las cotizaciones financieras, que mantienen el ritmo ascendente hace algunas semanas.
El d贸lar MEP, que se adquiere a trav茅s de la bolsa porte帽a mediante la compra y venta de bonos, oper贸 en torno a los $155.
El contado con liquidaci贸n, similar al d贸lar bolsa, pero para sacar divisas del pa铆s, lleg贸 a trepar en la jornada por encima de los $159.
Por su parte, el d贸lar mayorista sum贸 4 centavos, hasta los 93,71 por unidad en medio de una mejora en la oferta por parte del sector privado.
El volumen negociado en el segmento de contado se ubic贸 en US$ 309,407 millones.
A su vez, fuentes del sistema financiero calcularon que el Banco Central finaliz贸 con un balance diario positivo de alrededor de US$ 150 millones.
La autoridad monetaria, de ese modo, ya compr贸 en lo que va del nuevo mes unos US$ 260 millones para fortalecer las reservas internacionales.
En el sector minorista, seg煤n las cotizaciones promedio publicadas por el Central, el d贸lar cerr贸 a $93,014 para la punta compradora y a $99,297 para la vendedora.
Sin embargo, si se le agrega la carga tributaria del impuesto PAIS y el 35% que puede ser deducible de Ganancias, lleg贸 a$163,83.
Los 煤ltimos datos difundidos por el Banco Central se帽alaron que s贸lo 363 mil personas compraron d贸lares para ahorro durante marzo, cuando el nivel negociado para atesoramiento tambi茅n continu贸 en picada, al retroceder 36% y llegar a solo U$S 59 millones.
Fuente NA