Coronavirus en Argentina: 21.346 nuevos contagios y 348 muertos
Otras 348 personas murieron y 21.346 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el paÃs, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, estimó que durante esta semana se “comenzará a ver el impacto positivo†de las medidas intensivas de estos nueve dÃas, y confirmó que se está “trabajando en un contrato con Sinopharm†para recibir seis millones de dosis de vacunas entre junio y julio.
Con los fallecimientos y nuevos casos reportados hoy por el Ministerio de Salud, 77.456 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.753.609 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que hay 7.206 internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos por todas las patologÃas de 77,5% en el paÃs y del 77,2% en el Ãrea Metropolitana Buenos Aires, que comprende a la ciudad autónoma y varios municipios del conurbano.
Según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18 de hoy, el total de inoculados asciende a 12.119.901, de los cuales 9.449.517 recibieron una dosis y 2.776.053 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 15.272.890
De los 3.753.609 contagiados, 3.319.068 recibió el alta y 357.085 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 205 hombres y 140 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires y 1 de RÃo Negro fueron reportadas sin dato de sexo.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 84.421 testeos y 13.872.622 desde el inicio del brote.
En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, estimó hoy que a lo largo de esta semana se “comenzará a ver el impacto positivo†de las medidas intensivas de estos nueve dÃas y pidió fortalecer los cuidados contra el coronavirus, ya que en “junio y julio viene más frÃoâ€, mientras se avanza en la vacunación para inmunizar a la población.
Asimismo, confirmó que la Argentina se encuentra “trabajando en un contrato con Sinopharm†para recibir entre junio y julio seis millones de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por ese laboratorio chino.
Vizzotti destacó además que el paÃs recibió hasta el momento “15.483.345 dosisâ€, recordó que “llegarán mañana 2.150.000 de AstraZeneca†producidas en forma conjunta con México y destacó el avance del diálogo con Cuba por las vacunas que desarrollan cientÃficos de la isla.
La ministra de Salud ofreció esta mañana una rueda de prensa en Ezeiza junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini, al arribar de un viaje que incluyó México y Cuba.
La funcionaria también precisó que “hay un acuerdo con Cansino, con el que estamos avanzando en toda la acción regulatoria y los últimos pasos para poder avanzar también con los proveedoresâ€.
Explicó que tienen “el objetivo de vacunar cuanto antes a la mayor cantidad de población posibleâ€, pero aclaró que “poner plazos es un poco más complejoâ€, ya que “hay un factor que no depende del Estado nacional, que es la situación de los proveedores.
Todo depende de la liberación de los lotes y de la liberación de la exportación y del traslado, por lo que siempre hay una posibilidad de cambio y retrasoâ€.
Por su parte, la asesora presidencial Cecilia Nicolini dijo que desde el momento en que “Estados Unidos anunció la posibilidad de adelantar o intercambiar, de acuerdo al modelo, 60 millones de vacunas AstraZeneca y 20 millones de otras marcas, el gobierno argentino está avanzando†con esta situación y acotó que se está esperando “la reglamentación de la FDA para entregar estas vacunas a terceros paÃses, en donde Argentina es candidata a recibir parte de estas vacunas, particularmente de AstraZenecaâ€.
El aislamiento estricto por nueve dÃas establecido por el Gobierno nacional para bajar los contagios de coronavirus concluye hoy y, a partir de mañana y hasta el viernes 11 de junio, se repone el esquema anterior, con actividades diferenciadas según el semáforo epidemiológico en todo el paÃs.
En el plano regional, Paraguay registró en la última semana un nuevo récord epidemiológico, superó en mayo las cifras de contagios y muertes que habÃa tenido en abril, y pasó a encabezar la lista con la peor mortalidad del mundo a causa del coronavirus, informó hoy la prensa local.
Entre el domingo pasado y ayer se reportaron 20.362 positivos y 752 fallecimientos por coronavirus, informó el Ministerio de Salud y citó el diario local La Nación.
Estos números superaron los picos registrados en la anterior semana, del 16 al 22, que alcanzaron 18.711 casos y 701 fallecimientos.
Desde el viernes pasado, Paraguay se ubica en el primer lugar de la lista que el portal de estadÃsticas Our World in Data confecciona con las tasas de mortalidad como consecuencia del coronavirus en todo el mundo.
A su vez, en Europa, Italia reportó hoy 44 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, el registro diario más bajo en más de siete meses.
El paÃs acumula más de 4,2 millones de contagios y de 126.000 fallecimientos desde el comienzo de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Asimismo, lleva aplicadas 34,2 millones de dosis de vacunas contra la enfermedad y 11,8 millones de personas ya recibieron las dos dosis, según datos oficiales.