El plan del gobierno que incrementa la producci贸n de l谩cteos para incluirlos en Precios Cuidados
El Gobierno nacional acord贸 hoy con asociaciones empresarias de la industria l谩ctea la ampliaci贸n de los vol煤menes de producci贸n y abastecimiento en el mercado interno, lo que permitir谩 sumar 32 nuevos productos l谩cteos al programa Precios Cuidados y un monitoreo de sus valores en g贸ndola.
El acuerdo fue alcanzado por la Secretar铆a de Comercio Interior y la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, en un trabajo con el Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), la Asociaci贸n de Peque帽as y Medianas Empresas L谩cteas (APYMEL) y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).
El trabajo tiene el objetivo de 鈥済arantizar los derechos esenciales de la poblaci贸n y asegurar el acceso a los productos que componen la canasta b谩sica de alimentaci贸n鈥, se explic贸 esta tarde en el Ministerio de Desarrollo Productivo
A trav茅s de este acuerdo, se promueve incrementar progresivamente los vol煤menes de producci贸n y sumar nuevas marcas y l铆neas de productos al programa Precios Cuidados que, a partir del 1 de junio, tendr谩 un impacto significativo en el abastecimiento de l谩cteos en el mercado dom茅stico.
De esta manera, la canasta se incrementar谩 un 45% y quedar谩 con 97 productos l谩cteos y un total de 702 铆tems.
鈥淓s un gran gusto estar firmando este acuerdo con un sector tan importante que tiene empresas grandes, PyMEs, cooperativas, que produce un bien esencial para la alimentaci贸n diaria y que est谩 presente en muchas provincias de nuestro pa铆s鈥, expres贸 la secretaria de Comercio Interior, Paula Espa帽ol.
En ese sentido, sostuvo que 鈥渘uestro objetivo es recuperar el consumo de l谩cteos principalmente en los sectores m谩s vulnerables, por eso a partir de hoy y de la puesta en pr谩ctica de la Ley de G贸ndolas, queremos lograr que cada vez haya m谩s producci贸n y abastecimiento de productos l谩cteos con presencia en los supermercados鈥.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Jorge Solmi, manifest贸 que 鈥渆ste es un trabajo transversal entre los dos ministerios y el sector privado, del que estamos conformes de haber concretado鈥.
鈥淣os satisface ver una gran cantidad de empresas y cooperativas del sector comprometidas para llegar a todo el pa铆s, haciendo un esfuerzo compartido entre grandes productores, peque帽os y el Estado鈥, afirm贸.
Entre los detalles del entendimiento tambi茅n se destaca que 25 empresas l谩cteas (incluyendo PyMEs y cooperativas) participar谩n de Precios Cuidados, y con ello se incrementa la oferta de leches no refrigeradas en un 80% dentro de Precios Cuidados.
Tambi茅n se multiplica por siete la oferta de leche en polvo dentro de Precios Cuidados y se duplica la oferta de quesos.
En cuanto a dulce de leche, manteca y crema estos productos incrementan su participaci贸n en el programa un 354%, un 203% y un 133%, respectivamente.
Muchos de ellos se incorporan al programa, a la vez que tendr谩n una salida progresiva de Precios M谩ximos, lo que permitir谩 asegurar una mayor oferta en productos clave para la canasta de consumo y m谩s opciones de compra y beneficios para los consumidores.
El acuerdo tambi茅n promueve un monitoreo constante de precios y abastecimiento interno de los bienes producidos por el sector l谩cteo.
En este sentido, las partes se proponen intercambiar mensualmente, en el marco de la nueva mesa t茅cnica conformada en este convenio, la informaci贸n necesaria para dar seguimiento a la provisi贸n dom茅stica de los productos y evitar distorsiones en los valores de comercializaci贸n local.
El gerente de CIL, An铆bal Schaler, dijo que 鈥渉oy estamos iniciando un trabajo en conjunto que se presenta como superador ya que no solo se duplican los vol煤menes y se ampl铆a la gama de productos, sino que se incorporan marcas, nuevas empresas y se proyecta una mayor extensi贸n geogr谩fica鈥.
Por su parte, el presidente de Apymel, Pablo Villano, defini贸 al convenio como 鈥渃rucial y novedoso porque es el primero en el que intervienen las c谩maras que representan a las peque帽as y medianas empresas, a las cooperativas y a las grandes empresas del sector y eso lo convierte en un acuerdo integral de un peso institucional importante鈥.