Ex asesor jur铆dico de Macri pidi贸 asilo pol铆tico en Uruguay
El exasesor jur铆dico de Mauricio Macri e integrante de la llamada mesa judicial de la gesti贸n de Cambiemos, Fabi谩n Rodr铆guez Sim贸n, anunci贸 hoy que pidi贸 asilo como refugiado pol铆tico en Uruguay, donde reside desde diciembre pasado, mientras desde la justicia federal podr铆an impulsar un pedido de detenci贸n con fines de extradici贸n, dijeron fuentes tribunalicias.
鈥淓fectivamente, ped铆 refugio pol铆tico en Uruguay en el marco de una serie de normas de protecci贸n internacional de las personas, y la verdad es algo que no es nada grato鈥, se帽al贸 Rodr铆guez Sim贸n en una entrevista concedida desde Montevideo al canal LN+. En la entrevista, fue presentado como letrado y dirigente del PRO.
Sobre la solicitud de asilo, el abogado y allegado a Macri afirm贸 que 鈥la petici贸n tiene un efecto de protecci贸n, no me pueden devolver a la Argentina鈥 pero al mismo tiempo, dijo, 鈥渆s un castigo鈥 ya que lo obligar谩 a quedarse en Montevideo cuando toda su vida 鈥渆st谩 en Buenos Aires鈥.
鈥淵o siempre fui muy porte帽o, muy urbano, y m谩s all谩 de la hospitalidad que tienen los uruguayos, estoy ac谩 condenado por las irregularidades y el temor a perder la libertad si vuelvo a la Argentina鈥, manifest贸 en su aparici贸n televisiva el exasesor y colaborador de Macri.
Rodr铆guez Sim贸n es sindicado como integrante de la llamada mesa judicial del macrismo, a cuyos integrantes se acusa de realizar maniobras ilegales en perjuicio de empresarios, entre ellos los propietarios del Grupo Indalo.
La jueza federal a cargo de la causa, Mar铆a Servini, le hab铆a prohibido la salida del pa铆s a fines de marzo pero para entonces el abogado y miembro del PRO ya se encontraba en Uruguay, adonde hab铆a viajado con autorizaci贸n.
Poco despu茅s, su representante legal, Gustavo De Urquieta, present贸 en el juzgado de Servini un pasaje de BuqueBus como prueba de que Rodr铆guez Sim贸n ten铆a previsto regresar a Buenos Aires, aproximadamente el 15 de mayo.
Por su parte, la magistrada lo cit贸 a indagatoria para el 26 de mayo pero finalmente resolvi贸 reprogramar la citaci贸n para el 17 de junio.
Fuentes judiciales dijeron a T茅lam que, ante esta decisi贸n de Rodr铆guez Sim贸n, 鈥渆st谩n dadas las condiciones para solicitar su captura internacional鈥.
En ese sentido, la jueza Servini estar铆a avanzando en el env铆o de ese posible pedido de detenci贸n a sus pares uruguayos con fines de extradici贸n a la Argentina, a帽adieron los informantes.
Rodr铆guez Sim贸n se encuentra en Uruguay desde diciembre pasado y su abogado present贸 oportunamente un escrito donde le comunic贸 a la jueza que estaba en el pa铆s vecino y que retornar铆a a la Argentina el 15 de mayo, pero a la vez pidi贸 la nulidad de su declaraci贸n indagatoria prevista para el 26 de mayo.
En paralelo, los abogados de De Sousa, Carlos Beraldi y Ary Rub茅n Llernovoy, hab铆an pedido una cautelar para que se prohibiera su salida del pa铆s.
Servini hizo lugar al pedido y argument贸 鈥渓a existencia de un riesgo concreto de parte del imputado, no s贸lo de poder sustraerse del accionar de la justicia, basado en los contactos que tiene en los distintos estamentos de poder, y el arraigo en el exterior del pa铆s, sino tambi茅n su intento de entorpecer en su momento el tr谩mite de este expediente鈥.
Adem谩s, la magistrada hab铆a pedido a la Direcci贸n Nacional de Migraciones que, 鈥渁 la mayor brevedad posible, remita todos los movimientos migratorios de Rodr铆guez Sim贸n鈥 desde el 6 de agosto de 2020 hasta ese momento.
A la hora de explicar su determinaci贸n de desconocer la citaci贸n judicial -decisi贸n que en la Justicia Federal consideraban un hecho in茅dito- Rodr铆guez Sim贸n acus贸 al fiscal Guillermo Marijuan 鈥渄e tener una relaci贸n promiscua con el abogado Carlos Beraldi, que es el abogado de (Fabi谩n) De Souza pero tambi茅n de Cristina鈥, en alusi贸n a la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
Horas antes de aparecer en las pantallas de LN+, Rodr铆guez Sim贸n difundi贸 una carta dirigida a sus allegados para informar que hab铆a solicitado asilo a Uruguay 鈥渆n los t茅rminos de la Convenci贸n de Ginebra de 1951 y otras normas internacionales complementarias鈥 con la intenci贸n, subray贸, de 鈥渘o volver a la Argentina hasta que cese la persecuci贸n鈥 de la que asegura ser v铆ctima.
El abogado, a quien en el 谩mbito partidario y de los Tribunales se conoce como 鈥淧ep铆n鈥, se帽al贸 en esa carta que en caso de regresar a la Argentina 鈥渟er铆a privado indebidamente鈥 de la libertad, incluso 鈥渃on peligro鈥 para su 鈥渟eguridad personal鈥, al referirse a la citaci贸n a declaraci贸n indagatoria fijada por Servini, que finalmente fue reprogramada para el pr贸ximo 17 de junio.