Huarpe, el c贸ndor andino que recuper贸 la libertad en el Parque Provincial Cord贸n del Plata

Fue rescatado en Santa Rosa por la Polic铆a Rural de Mendoza. La Secretar铆a de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a trav茅s del programa de Conservaci贸n del C贸ndor Andino, activ贸 el protocolo de rescate y lo deriv贸 a la Fundaci贸n Cullunche para su rehabilitaci贸n.

Un c贸ndor andino fue visto en Santa Rosa el 28 de febrero en la noche, caminando por la zona sin poder volar. Varios vecinos que vieron al ave avisaron a la Polic铆a Rural, quienes luego tomaron contacto con el Departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Direcci贸n de Recursos Naturales Renovables de la provincia.

All铆 realizaron su captura y contenci贸n. La Secretar铆a de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a trav茅s del Programa de Conservaci贸n del C贸ndor Andino (PCCA), activ贸 el protocolo de rescate y lo deriv贸 de inmediato al centro de rehabilitaci贸n dela Fundaci贸n Cullunche para su urgente atenci贸n, ya que el ejemplar, un imponente macho adulto, se encontraba muy debilitado.

Huarpe, como fue bautizado en honor a esta cultura milenaria, ingres贸 de madrugada al centro y, una vez estabilizado, con anestesia inhalatoria, fue rehidratado. Se tomaron muestras biol贸gicas para realizar estudios sanitarios, se control贸 su peso, se revis贸 su estado general y se tomaron radiograf铆as.

Gracias a estos estudios, se pudo determinar, lamentablemente, la presencia de cuatro perdigones de plomo en su cuerpo, producto de un disparo con arma de fuego. Por este motivo, inmediatamente se inici贸 un complejo tratamiento para neutralizar el plomo en su sangre, ya quela intoxicaci贸n de este elemento, debida a ingesta o disparo, es una de las principales causas de extinci贸n de esta especie amenazada.

Los casos de intoxicaci贸n por plomo son complejos de recuperar y llevan tiempo. Sin embargo, gracias a la r谩pida intervenci贸n y al tratamiento, Huarpe qued贸 en condiciones de regresar a la vida silvestre.

Su liberaci贸n se llev贸 a cabo este s谩bado 15 en el 脕rea Natural Protegida Parque Provincial Cord贸n del Plata, santuario de c贸ndor andino, en una privada ceremonia ancestral, a cargo de la comunidad Inca Colla, que coron贸 el retorno de Huarpe a su ambiente natural elevando una plegaria por la arm贸nica convivencia con todas las formas de vida.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, declar贸: 鈥淓sta especie tiene un gran valor para el ecosistema andino y es para nosotros un orgullo darle esta nueva oportunidad en nuestro Parque Provincial Cord贸n del Plata, que es parte del Santuario del C贸ndor para la Conservaci贸n de la Naturaleza. Desde la provincia venimos haciendo un enorme trabajo en materia de conservaci贸n y es por eso que quiero felicitar a nuestro equipo de Fauna y a la Polic铆a Rural, que en lo que va de la gesti贸n llevan m谩s de 10.000 animales rescatados de la tenencia, el tr谩fico y el comercio ilegal de animales鈥.

En tanto, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebasti谩n Melchor, afirm贸: 鈥淓sto es fruto del trabajo coordinado entre distintas organizaciones ambientales como Cullunche y la Fundaci贸n BioAndina, sumado a la colaboraci贸n de la Polic铆a Rural y al personal de la Direcci贸n de Recursos Naturales como los guardaparques, el equipo de Fauna e inspectores, para darle una segunda oportunidad a Huarpe鈥.

Hace a帽os, Mendoza asumi贸 el compromiso de proteger al c贸ndor andino, ave emblem谩tica, especie clave en el equilibrio del ecosistema andino y eslab贸n simb贸lico con nuestro pasado y presente cultural sudamericano. Por eso, el retorno de Huarpe a la vida silvestre nos llena de esperanza y nos une, como plumas de un mismo c贸ndor, para seguir trabajando juntos con la esperanza de que su vuelo no se detenga.

Esta nota habla de: