La UNCuyo desarrolló una herramienta de autoevaluación para vitivinicultores
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) anunció que desarrolló una herramienta de autoevaluación para que el sector vitivinícola incorpore una serie de indicadores de sostenibilidad y responsabilidad social.
La Guía de Autoevaluación de la Sostenibilidad Vitivinícola Argentina fue encomendada por la Corporación Vitivinícola (Coviar) y contiene una serie de indicadores para cada tipo y tamaño de organización, con la intención de dar respuesta a las diferentes realidades de la industria nacional.
“Esta Guía tiene algunas características diferenciales de otros protocolos existentes en Argentina y en el mundo. La primera, y más destacada, es que sigue los principios de la OIV”, explicó el director de la Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible (MRS), Osvaldo Roby.
En la guía se promueven principios generales de sostenibilidad a nivel mundial que apunta a un enfoque sostenible que integra los aspectos ambientales, sociales y económicos; respeto al ambiente; sensibilidad social y cultural; viabilidad económica con planificación y una evaluación.