La justicia habilit贸 que se revisen las llamadas de Mauricio Macri
La resoluci贸n de la Sala III de Casaci贸n avala las medidas que fueron ordenadas por la jueza Mar铆a Servini y luego ratificadas por la C谩mara Federal sobre el an谩lisis de los llamados entre los que integraban la mesa judicial del macrismo.
鈥淟as decisiones impugnadas -relacionadas con la nulidad y alcance de una medida probatoria- no revisten la calidad de sentencia definitiva ni se equiparan a ella鈥, sostuvieron los camaristas Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Juan Carlos Gemignani.
鈥淔rente a una investigaci贸n en curso como la de autos la medida por el momento, m谩s all谩 de su conducencia, no aparece como irrazonable en relaci贸n a los derechos que se dicen vulnerados鈥, ratific贸 Casaci贸n.
En el expediente se investiga una presunta organizaci贸n delictiva integrada, entre otras personas, por altos funcionarios del anterior gobierno -entre ellos, el ex Presidente Mauricio Macri-, 鈥渜uienes se habr铆an valido del poder estatal y de los recursos p煤blicos a su disposici贸n para llevar a cabo m煤ltiples actos il铆citos en contra de las empresas del 鈥淕rupo Indalo鈥, -en particular, las sociedades que se encargan de administrar medios de comunicaci贸n- y de los beneficiarios finales de todas esas compa帽铆as, Crist贸bal Manuel L贸pez y Carlos Fabi谩n De Sousa鈥.
Una de las personas imputadas en la causa es el abogado Fabi谩n 鈥淧ep铆n鈥 Rodr铆guez Sim贸n, a quien se sindica como uno de los actores centrales de la denominada 鈥淢esa Judicial鈥 del anterior gobierno. Particularmente, se le atribuye haber participado en maniobras extorsivas perpetradas en contra de Carlos Fabi谩n De Sousa, Crist贸bal Manuel L贸pez y los socios de este 煤ltimo.
En la causa, un informe elaborado por la DAJUDECO da cuenta de los registros de llamadas existentes entre 鈥淧ep铆n鈥 y distintas personas -varias de ellas de la m谩s alta relevancia pol铆tico-institucional de nuestro pa铆s-, que tuvieron lugar en per铆odos de tiempo que se corresponden con los hechos investigados en la causa, entre ellos estar铆a la figura de Rosenkrantz.
La jueza Servini hab铆a ordenado los entrecruzamientos de llamados entre los imputados para determinar las conexiones en fechas consideradas clave en la investigaci贸n sobre la situaci贸n de las empresas de L贸pez y De Sousa, y como con distintas resoluciones el gobierno de Cambiemos fue acorralando a las empresas del conglomerado empresario y a sus accionistas.
Ante una apelaci贸n de Macri, la C谩mara Federal porte帽a ratific贸 la medida pero le orden贸 a la magistrada circunscribirla a hechos concretos de la investigaci贸n y no realizarla de manera general.
El 29 de octubre pasado, Servini delimit贸 鈥渆l marco temporal de la medida de prueba dispuesta a los 10 d铆as anteriores y posteriores鈥 a ciertos sucesos. Las defensas volvieron a apelar y alegaron 鈥渧iolaciones al derecho a la intimidad, como asimismo cuestiones de Estado y de seguridad nacional鈥.
En la causa, Servini ya cit贸 a declaraci贸n indagatoria a Sim贸n para el 26 de mayo.