La premisa “es bajar la cantidad de contagiosâ€, dijo el Presidente a los gobernadores
“Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posibleâ€, indicó Fernández, quien insistió con que “hay que hacer ese esfuerzoâ€.
“Esta pelÃcula ya la vimos todosâ€, indicó el Presidente, quien comentó que “se tomaron medidas en el Amba (Ãrea Metropolitana de Buenos Aires)†y mostró su “preocupación†por la situación en “otros conglomerados por la irradiación de Amba hacia el interiorâ€.
Mañana a las 17 Fernández encabezará, también desde Casa Rosada, una reunión similar con los restantes 12 mandatarios jurisdiccionales del paÃs.
En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se reunió con sus pares de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, Felipe Miguel y Carlos Bianco respectivamente, para analizar la situación epidemiológica en el Amba.
Según informaron fuentes oficiales, la convocatoria de Cafiero a sus pares tuvo como eje central la preocupación por la falta de control y cumplimiento de los protocolos.
Además, fue la primera charla presencial entre los funcionarios de Nación y Ciudad desde la que mantuvieron Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio RodrÃguez Larreta, hace 10 dÃas en la Quinta de Olivos.
En cuanto a la reunión de Fernández con los gobernadores, el mandatario realizó la comunicación virtual desde el Salón Norte de Casa Rosada acompañado por Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello
Por su parte, el gobernador Morales expresó su inquietud ante la posibilidad de que haya una nueva explosión de casos en su provincia.
“Nos funcionó circular con documento par e impar y hemos tomado medidas, como restringir la circulación nocturnaâ€, dijo Morales, quien señaló que hay que controlar “las reuniones sociales†y apuntó que en las escuelas “van la mitad de los gradosâ€.
Morales se mostró “muy conforme con el trabajo del gobierno nacionalâ€, y remarcó: “Hay muchos buscas ofreciendo vacunas, nos piden depositar en fondos fiduciarios, después investigamos y es una inmobiliaria. A muchos gobernadores les pasa lo mismoâ€.
En tanto, Capitanich indicó que han tenido “un incremento de casos en personas de entre 0 y 19 años en los últimos 30 dÃas y se disparó el número de contagios e internacionesâ€.
“En los últimos cuatro meses tuvimos más casos que en los primeros 10 meses de la pandemiaâ€, contó el mandatario chaqueño, y destacó que el plan de vacunación “está impactando muy bien, está funcionandoâ€.
Según Capitanich, “Chaco pidió fortalecer camas, más respiradores, provisión de oxÃgeno y medicamentos para pacientes Covidâ€.
Herrera Ahuad aclaró que “por el momento la situación está controlada†en Misiones, porque “nunca hubo apertura masiva de actividadesâ€.
Destacó el trabajo de control en las fronteras y reseñó: “No liberamos las cirugÃas programadasâ€, mientras que la presencialidad en las escuelas “es alternada, con pocos alumnos y un grupo por semanaâ€.
En tanto, Valdés puntualizó que tiene algunas ciudades “muy complicadasâ€, sobre todo en “el sur de la provincia†de Corrientes. “Estamos peleando mucho en el interiorâ€, refirió el mandatario correntino, y apuntó que el resultado de la vacunación “es excelente†y en ese marco agradeció también al Gobierno nacional.
Insfrán contó que Formosa se adhirió al DNU y explicó: “Tenemos interconectadas las escuelas, las clases se dan de forma remotaâ€.
Según el gobernador formoseño, “la vacunación es extraordinariaâ€, y destacó la idea y decisión de Vizzotti de “priorizar la primera dosis†de las vacunas.
“Nos llegan ahora muchos casos en UTI (Unidad de Terapia Intensiva) de menores de 60â€, subrayó Insfrán,
Por su parte, Quintela alertó que tienen “muchos chicos jóvenes contagiados†y señaló que no hay “clases presenciales†y se aplican “restricciones nocturnasâ€, mientras que todas las actividades sociales “están suspendidas†en La Rioja.
Manzur aseguró que llevan adelante “controles muy estrictosâ€, y manifestó que la vacunación “es claveâ€.
El mandatario tucumano dio las “gracias†al Gobierno nacional “por la exitosa campañaâ€, y sostuvo que “no hay vacunados fallecidos y casi ninguno internadoâ€.
Para Sáenz, hay que tomar “medidas conjuntasâ€, y resaltó que si no se toman decisiones a tiempo se “mueren los argentinosâ€.
“La muerte no tiene solución, no va a servir si tomamos medidas diferentesâ€, remarcó el gobernador salteño, quien solicitó respiradores para su provincia y pidió disculpas por su enojo del año pasado por los respiradores.
“Me demostraron que el reparto nacional fue equitativo. Con las vacunas lo mismo, salimos a comprar y es imposible para las provincias conseguirlas, las vacunas nos llegan de manera federalâ€, dijo.
Por su parte, Bordet contó que su provincia está “cerca del Amba†y por eso tomaron medidas restrictivas “cada vez mas severasâ€.
“Si tenemos que endurecer más lo haremosâ€, expresó el mandatario entrerriano, y añadió que las clases se dan con “un grupo de alumnos por semanaâ€.
Zamora recalcó: “No estamos en un buen momentoâ€, porque el virus “se diseminó en toda la provinciaâ€.
“Tenemos mucho problema con las reuniones sociales, hay un relajamiento de la genteâ€, reconoció el gobernador santiagueño, y contó que las clases son “una semana presencial y otra virtualâ€.