Coronavirus: comenz贸 la vacunaci贸n para personas transplantadas
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comenz贸 con la vacunaci贸n a los pacientes trasplantados. El primer paso se est谩 dando desde el jueves pasado en el Gran Mendoza y luego continuar谩 en toda la provincia.
Para este sector no se requiere inscripci贸n y los pacientes ser谩n contactados de manera individual desde la cartera sanitaria para indicarles el lugar y la hora del turno.
鈥淟o que primero se hizo fue tomar conocimiento de los pacientes trasplantados en Mendoza a trav茅s del Incaimen (Instituto Coordinador de Ablaci贸n e Implante de Mendoza), de los jefes de servicios de trasplantes (tres hospitales realizan estas pr谩cticas) y con aquellos m茅dicos que llevan adelante el seguimiento de estos pacientes鈥, coment贸 el subsecretario de Salud, Oscar Sag谩s. Remarc贸 que 鈥渆l paciente no debe presentarse espont谩neamente en ning煤n lado sino que se lo contactar谩 desde el Ministerio de Salud y se le otorgar谩 su turno programado鈥.
En el Gran Mendoza, la vacunaci贸n para este segmento de la sociedad se est谩 llevando a cabo en el Vacunatorio de la Facultad de Ciencias M茅dicas de la Universidad Nacional de Cuyo. 鈥淎ll铆 se realiza la recepci贸n del paciente, la vacunaci贸n, se carga en el Nomivac (Registro Nacional de Vacunaci贸n) y en el mismo lugar hay un espacio donde se les da una charla durante de 15 minutos sobre la prevenci贸n de COVID-19 posterior a la vacunaci贸n.
Sag谩s explic贸 que los vacunados son todos aquellos que hayan recibido un trasplante de 贸rganos intrator谩cicos e intraabdominal. Esto son pulm贸n, coraz贸n, h铆gado, ri帽贸n y hepatorrenal.