“Se ha llevado muchas vidas”: la advertencia de Meoni sobre la ruta en la que murió

El ministro de Transporte conocĂ­a bien la zona y remarcaba la necesidad de mejorar la seguridad vial

El ministro de Transporte, Mario Meoni, conocĂ­a los riesgos de la Ruta Nacional 7 y a fines de 2020 habĂ­a advertido que era una vĂ­a “que se ha llevado muchas vidas”.

Junto a su par de Obras PĂșblicas, Gabriel Katopodis, el dirigente de origen radical habĂ­a encabezado una recorrida por las obras de la ruta en octubre de 2020.

En ese marco, Meoni advirtiĂł la importancia de mejorar la seguridad vial en ese camino.

“Es una obra histĂłrica y que la verdad siempre fue deseada por los juninenses desde hace muchos años. Es una ruta que ha llevado muchas vidas”, señalaba.

La obra busca reducir la probabilidad de accidentes de trĂĄnsito, asĂ­ como tambiĂ©n agilizar el recorrido en el tramo Chacabuco–JunĂ­n.

Las vueltas de la vida hicieron que el ministro de Transporte, que conocĂ­a y habĂ­a advertido sobre los peligros de la zona, falleciera en esa ruta nacional.

Meoni murió en la noche del pasado viernes como consecuencia de un accidente automovilístico ocurrido a la altura del kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, cerca de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.

SegĂșn informaron fuentes policiales, el accidente se produjo poco despuĂ©s de las 22:00 al volcar el Ford Mondeo que conducĂ­a el propio funcionario, que tenĂ­a 56 años.

Siguen las condolencias y repercusiones en las redes por el fallecimiento de Meoni

El auto, un vehĂ­culo oficial de la cartera que conducĂ­a Meoni, tenĂ­a la patente AE75940 y el accidente se produjo cuando el ministro se dirigĂ­a a pasar el fin de semana con su familia, en el partido de JunĂ­n, del cual habĂ­a sido intendente.

Escrito por Pablo TallĂłn

Buenos Aires, NA

Esta nota habla de: