De que se trata el proyecto de desarrollo integral del Perilago Potrerillos
El ejecutivo provincial lanzó los pliegos para el llamado a concurso público, de alcance internacional, para el desarrollo del “Masterplan, Anteproyecto y Proyecto Ejecutivo del Perilago Potrerillosâ€. Estuvieron presentes la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro; el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, VÃctor Ibañez; el ministro de EconomÃa y EnergÃa, Enrique Vaquié y el intendente de Luján, Sebastián Bragagnolo.
A través del documento se convocó a inversores locales, nacionales e internacionales a presentar proyectos de desarrollo que deberán incluir el diseño, emplazamiento, mantenimiento, operación y administración del proyecto en los terrenos delimitados por la legislación existente. Cabe destacar que la costa y la navegación seguirán siendo de acceso público.
Este proyecto pretende adoptar un régimen de participación público-privado, que mejore las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios para el desarrollo y de la zona, lo que generará gran cantidad de puestos de trabajo para mendocinos y mendocinas.
“Este proyecto, largamente trabajado y esperado por las y los mendocinos, tiene entre sus prioridades la generación de empleo en la provincia, con una base de desarrollo sustentable. Este proceso representa, además, el resultado del trabajo conjunto de las carteras de Cultura y Turismo, EconomÃa y EnergÃa, de la SecretarÃa de Ambiente y Desarrollo Territorial, el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, como asà también de la Legislatura de Mendoza para la aprobación de la concesión sobre estas áreas a 50 añosâ€, detalló VÃctor Ibañez.
“Sin dudas Mendoza con este llamado a licitación internacional se pone al frente de las tendencias turÃsticas mundiales. Sabemos que atravesamos un momento complejo para invertir para la actividad, pero a partir de la decisión del Gobernador de trabajar en todas las herramientas posibles que tengan que ver generar empleo, creemos que este es un proyecto emblemático que nos encuentra trabajando fuertemente para conseguirloâ€, detalló la ministra de Cultura y Turismo.
En este sentido, Mariana Juri sostuvo que “lo más significativo en relación a esta iniciativa es que el 60% encuestados -en el barómetro de la Organización Mundial del Turismo- manifiesta que en la pospandemia van a elegir como destino aquellos de naturaleza, priorizando los que tengan que ver con el cuidado del ambiente, el respeto a las comunidades localesâ€.
De esta manera, la funcionaria señaló que “somos conscientes de la necesidad de mejoras de los servicios en el Perilago Potrerillos. Mendoza avanzó mucho en el Lago y después de muchos años llegó el momento de articular entre el sector privado y público para lograr la mejor opción que posibilite inversiones en el lugar que apuntaran no sólo a la recreación sino también al empleo y a lo que el mundo va a requerir en los próximos añosâ€.
A su turno, el intendente de Luján explicó que “se trata de un paso enorme, alineado al plan de desarrollo económico y turÃstico del departamento. Todo el trabajo que se viene haciendo en conjunto con la Provincia ha colocado al sector como el sector estrella en materia turÃstica. Poder dar este paso implica hablar de infraestructura, de servicios, de una mejor calidad de prestaciones turÃsticas que nos coloca a Luján y a Mendoza en estándares internacionalesâ€.
“Este proyecto histórico pretende adoptar un régimen de participación público-privado, que mejore las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios para el desarrollo y la explotación de la zona, asà como también garantizar el compre y contratación de mano de obra localâ€, agregó Humberto Mingorance.
También, el funcionario agregó: “El principal objetivo que tenemos, es poder brindarle a los mendocinos y a la plaza turÃstica, una oportunidad única de poder aprovechar paisajÃsticamente lo que ofrece este embalse como uno de los principales atractivos de nuestra Provinciaâ€.
Clic aquà para ver la presentación que llevó adelante Humberto Mingorance.
Un gran Polo turÃstico para Mendoza
El Lago Potrerillos se transformó, en los últimos años, en un Ãcono de la provincia, siendo uno de los lugares claves en el desarrollo del corredor de alta montaña. Es además el corazón de las villas cordilleranas.
La imponencia paisajÃstica y las caracterÃsticas del destino facilitan el desarrollo de actividades náuticas relacionadas con los deportes de vela, actividades recreativas en sus costas, como asà también actividades de montaña como senderismo y mountainbike, en su entorno inmediato.
Esta zona se consolidará, a través de este proyecto, como un nuevo polo turÃstico y de servicios, apuntando a la motorización de la inversión privada, tanto en lo rubros de gastronomÃa, hotelerÃa, turismo activo y recreación, generando gran cantidad de puestos de trabajo con mano de obra mendocina y poniendo especial atención en la preservación del medio ambiente.
Teniendo en cuenta que el crecimiento sostenible de Potrerillos y la mejora en los servicios son los objetivos centrales, esta intervención abarcarÃa las tierras que actualmente pertenecen al Gobierno de la provincia, con un plazo previsto de concesión de hasta 50 años.
El concurso contempla un plazo de 60 dÃas hábiles para la apertura de sobres a partir de la publicación oficial de la convocatoria.
Una vez adjudicado el proyecto, el pliego ofrece 60 dÃas hábiles para la presentación del anteproyecto y 180 dÃas para el proyecto ejecutivo final.
La información del Concurso y los pliegos pueden consultarse en www.mendoza.gov.ar/desarrollopotrerillos