Alquileres: ponen fin al congelamiento y la suspensi贸n de desalojos
El Gobierno decidi贸 que no habr谩 una nueva extensi贸n del congelamiento de alquileres y suspensi贸n de desalojos. El ministro de Desarrollo Territorial y H谩bitat, Jorge Ferraresi, explic贸 que en su lugar se har谩 uso de las herramientas que gener贸 la nueva Ley de Alquileres, y destac贸 los recursos que destina el Estado para generar soluciones habitacionales.
鈥淟a Ley de Alquileres se reglament贸 y los desalojos tienen que pasar por el Ministerio de Justicia para mediaci贸n, ya no va a haber extensi贸n del DNU鈥, dijo el ministro en di谩logo con T茅lam.
Se帽al贸 que 鈥渘o hay extensi贸n, lo m谩s fuerte en la reglamentaci贸n de la Ley de Alquileres es la mediaci贸n de los desalojos y la inscripci贸n en AFIP de los contratos鈥.
鈥淰iene todo un tiempo nuevo, por eso est谩 la convocatoria a que los inquilinos inscriban el contrato; hay una realidad totalmente distinta, con nuevos mecanismos y herramientas y va a haber un control鈥, afirm贸.
El decreto que congela alquileres y suspende desalojos finaliza el 31 de este mes, y a partir de ese momento los inquilinos que tuvieron dificultades durante la pandemia para cumplir con los contratos deber谩n comenzar a pagar en cuotas la diferencia acumulada.
Ferraresi se帽al贸 que cuando venza el congelamiento 鈥減odremos ver el universo de cu谩les son las familias vulnerables y tendremos una pol铆tica鈥, y destac贸 la importancia de 鈥渆mpezar a poner en funci贸n la Ley de Alquileres鈥.
EVOLUCI脫N DE ALQUILERES
Adem谩s, dijo que con el 铆ndice de actualizaci贸n de los alquileres creado en la nueva ley 鈥渧amos a poder generar condiciones econ贸micas para ver c贸mo se ajustan los alquileres, el BCRA fija el 铆ndice que va a resguardar fundamentalmente que la evoluci贸n est茅 en l铆nea con la posibilidad econ贸mica que tengan los inquilinos鈥.
En este contexto, el ministro consider贸 que 鈥渓a soluci贸n es que la Argentina construya vivienda鈥, y confi贸 en que 鈥渓as 264 mil soluciones habitacionales -previstas en el plan trienal 2021-2023- ir谩n modificando el mercado de alquileres鈥.鈥淟a mejor pol铆tica es que el que alquila pueda tener una propiedad por el mismo valor de un alquiler, y no desde un sistema financiero sino desde un sistema de recupero solidario鈥, agreg贸.
En ese sentido, se refiri贸 a lo expresado ayer por el presidente Alberto Fern谩ndez acerca del Plan Casa Propia, y dijo que 鈥渟e trata de viviendas dignas para todos los argentinos; sali贸 una ley por extraordinarias que nos permite reactivar 55 mil viviendas en todo el pa铆s鈥.
CR脡DITOS UVA
Por otra parte, se refiri贸 a las hipotecas UVA, cuyo congelamiento concluy贸 el 31 de enero, y afirm贸: 鈥淣o hemos tenido por el momento ning煤n reclamo, los bancos tienen que aplicar 35% al l铆mite del ingreso familiar; el primer mes de convergencia no hemos tenido denuncia de alguien que no haya podido completarla鈥.
鈥淪iempre estamos del lado de los m谩s vulnerables; los recursos que tiene el Estado van en direcci贸n de construir vivienda en Argentina y el tema de la vivienda en un plazo determinado ser谩 un tema resuelto鈥, concluy贸.