Kulfas anticip贸 un plan de desarrollo regional para la creaci贸n de empleos en Mendoza

El ministro de Desarrollo Productivo explic贸 que se est谩 trabajando junto al Gobierno de Mendoza para implementar dicho plan. 鈥淓stamos esperando que las autoridades mendocinas terminen de elaborar su propuesta鈥, indic贸.






El ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas, adelant贸 hoy que el Gobierno nacional trabaja en la implementaci贸n de un plan de desarrollo regional que contribuya a la creaci贸n de nuevos empleos en Mendoza, de modo que para las empresas tenga un efecto similar a la reducci贸n de contribuciones patronales por tres a帽os.

鈥淓stamos trabajando con el Gobierno de Mendoza en una serie de opciones para algunos sectores que la provincia considera de mayor presencia estrat茅gica y cuando terminemos ese an谩lisis estaremos en condiciones de poner en marcha este programa, que ser谩 un aporte para la creaci贸n de nuevos empleos para la provincia鈥, explic贸 el ministro en declaraciones a Radio LV Diez.

La idea es elaborar un plan de desarrollo regional que contribuya a la creaci贸n de nuevos empleos en Mendoza, de modo que para las empresas tenga un efecto similar a la reducci贸n de contribuciones patronales por tres a帽os, como anunci贸 el presidente, Alberto Fern谩ndez, para las diez provincias del Norte Grande. 

鈥淎hora estamos esperando que las autoridades mendocinas terminen de elaborar su propuesta y la eleven a la Naci贸n para analizarla y ver c贸mo implementarla. Pero es probable que logremos algo similar a lo que se acord贸 con las provincias del Norte y con San Juan鈥, detall贸 Kulfas. 

As铆, una vez que las autoridades provinciales le presenten al ministro su propuesta, con los sectores que a su parecer deber铆an ser beneficiados, el Ministerio de Desarrollo Productivo avanzar谩 en el dise帽o de un programa que contribuya a la creaci贸n de puestos de trabajo.

鈥淐on cada provincia estamos analizando las herramientas con una mirada de desarrollo federal que atienda las potencialidades y los problemas que hay en cada provincia鈥, agreg贸 el ministro.

En ese sentido, Kulfas entendi贸 que 鈥渆l punto central es tener en los pr贸ximos a帽os una recuperaci贸n vigorosa del empleo, que muchos sectores que fueron golpeados se puedan recuperar, que puedan surgir otros nuevos, y tener un trabajo bien coordinado con las provincias para que ellas nos indiquen cu谩les son los sectores que quieren priorizar鈥.

鈥淓stamos en un proceso de creaci贸n neta de empleo en la industria, aunque conviven las realidades heterog茅neas. Necesitamos extremar los cuidados para que la econom铆a se expanda鈥, afirm贸 el titular de la cartera productiva.

Finalmente, el ministro tambi茅n resalt贸 que 鈥渕uchos sectores est谩n mejor que antes de la crisis, y otros en recuperaci贸n鈥, y dio de ejemplo a la econom铆a del conocimiento, el sector del software, la agroindustria y la energ铆a.

Esta nota habla de: